Diciembre 2021
Andalucía tiene 13.649 trabajadores en ERTE, 11.000 menos que en octubre pasado
Málaga, con 4.661, y Sevilla, con 3.121, son las provincias que tienen a más empleados con contratos suspendidos temporalmente
Andalucía llegó a registrar en mayo de 2020 un total de 498.820 trabajadores en ERTE. La comunidad autónoma cerró 2020 con 102.623 trabajadores en ERTE por causas derivadas del Covid, un 80% menos que al inicio de la pandemia, según datos del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Los datos de diciembre de 2021 indican que hay 13.649 trabajadores en esas circunstancias, 10.983 menos que en octubre pasado, lo que supone que ha descendido un 44,5% menos el número de empleados con contratos suspendidos temporalmente.
Andalucía es la tercera comunidad autónoma que tiene actualmente más trabajadores en ERTE, tras Cataluña (22.290) y Madrid (20.910). Por detrás de Andalucía están Canarias (12.012), Comunidad Valencia (5.804) y Baleares (5.588).
En noviembre pasado se dieron solo datos provisionales de ERTE porque con la entrada en vigor del Real Decreto-Ley 18/2021 hubo que adaptar el aplicativo que se utiliza para que las empresas comuniquen las prórrogas o los nuevos ERTE mediante la anotación de los tipos de inactivad. Aunque el proceso de adaptación se implementó el día 26 de noviembre, las empresas han tenido todo el mes de diciembre para la anotación de ERTE con efectos desde 1 de noviembre.
Las provincias con más trabajadores en ERTE son Málaga, con 4.661, y Sevilla, con 3.121. Le siguen Cádiz (1.840), Granada (1.274), Córdoba (1.000), Almería (819), Huelva (320) y Jaén (634).
Entre las empresas que han aprobado ERTE figuran compañías del sector aeronáutico, como Alestis , donde representantes de la plantilla y la dirección de la empresa aeronáutica acordaron el pasado mes de noviembre un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la planta sevillana, el segundo ajuste laboral pactado durante la crisis del Covid, que se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2023 y tendrá una duración máxima de 240 días naturales.
Noticias relacionadas