Gestión de competencias
Andalucía, la tercera autonomía peor financiada
La financiación efectiva que Andalucía recibió en 2017 para la gestión de sus competencias bajó el 0,2% con respecto a la del año anterior
La financiación efectiva que Andalucía recibió en 2017 para la gestión de sus competencias bajó el 0,2% con respecto a la del año anterior, según un estudio de la Fundación de Estudios de Economía Aplicada (FEDEA). Atendiendo a la financiación efectiva para competencias homogéneas por habitante, Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía son las comunidades peor financiadas. Considerando 100 la media de financiación de las autonomías, Andalucía sólo llegó al 95,5, frente a Cantabría (117,5), Baleares (114,2), La Rioja (113,6), Canarias (108,0) o Extremadura (107,7).
En este estudio se analiza la liquidación del sistema de financiación autonómica (SFA) de 2017 y calcula la financiación definitiva de ese año a competencias homogéneas e igual esfuerzo fiscal con algunos ajustes de las cifras oficiales con el fin de hacerlas más comparables entre comunidades. Indica que el volumen total de la financiación definitiva de las autonomías de régimen común, medida a competencias homogéneas e igual esfuerzo fiscal, experimentó en 2017 un aumento del 3,8 % en relación a 2016. Precisa que, para años posteriores no se dispone todavía de datos de financiación definitiva, pero los recursos sujetos a liquidación del sistema aumentaron también en un 3,8 % entre 2017 y 2018.
El estudio considera que las variaciones interanuales en las posiciones relativas de las comunidades en relación con el ejercicio anterior son apreciables en algunos casos. Destaca las ganancias de Baleares (+3,3 puntos), Madrid (+2,2) y Canarias (+1,6) y el retroceso de Extremadura, Cantabria, Aragón, Asturias, Galicia y Castilla y León, que pierden entre 2 y 3 puntos.
Noticias relacionadas