Coronavirus

Andalucía sufrirá más la crisis del Covid-19, según BBVA Research

Su mayor dependencia del turismo y del consumo social la sitúa entre las regiones más afectadas

Turistas en el centro de Sevilla Raúl Doblado

E. Freire

BBVA Research prevé una caída del PIB más intensa para 2020 en las regiones del Mediterráneo y las islas, y una mayor recuperación en 2021. La reducción mayor de la esperada de la demanda interna, que afecta especialmente a bienes y servicios «consumidos en un contexto social», y el desplome del sector turístico rebajan las previsiones de este servicio de estudios para el presente año, especialmente en la costa mediterránea.

Así, según el Observatorio Regional del tercer trimestre, la contracción del PIB será mayor en las comunidades insulares, Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana. Por el contrario, la contracción en las regiones con mayor peso de la agricultura y las del norte será menor que la de España. No obstante, para 2021, la reactivación del turismo favorecerá a la costa mediterránea y las islas, que podrían crecer por encima del conjunto de España, aunque no recuperarán el nivel precrisis.

Según las previsiones de BBVA Research, las comunidades insulares y la costa mediterránea, más dependientes del consumo social, tendrán en 2020 una evolución menos favorable que la del conjunto de España (-11,5%). Por ello, el servicio de estudios de BBVA rebaja de forma más acentuada las previsiones de crecimiento en Cataluña y Andalucía hasta el -12% y el -12,1% respectivamente, y en la Comunidad Valenciana, hasta el -11,9%.

El norte, más «resiliente»

Peor pronóstico que Andalucía tienen las islas, que ya en las previsiones de abril ya recogían el freno del turismo extranjero. Con este ajuste, en 2020 el PIB balear se podría reducir un 20% y el de Canarias un 16%. Por su parte, en Madrid el mayor peso de los servicios que se pueden realizar en remoto podría compensar el efecto del menor consumo social, por lo que la reducción del crecimiento se situaría en el -10,9% frente al -11,5% de España. +

Por el contrario, «la mayor resiliencia del consumo de los hogares en las comunidades del norte compensa, en parte, el freno algo más intenso de la actividad industrial, lo que favorecería una contracción del PIB menor que el promedio nacional. Algo que también se podría observar en las comunidades más dependientes de la agricultura como Castilla-La Mancha (-9,0%), Extremadura (-9,2%) y Murcia (-10%).

Para 2021 el repunte del turismo empujará en mayor medida a las comunidades turísticas, más afectadas en 2020, por lo que BBVA Research eleva las previsiones de crecimiento hasta el 11,1% en Baleares, el 9,3% en Canarias, el 7,4% en Cataluña y Comunidad Valenciana y el 7,3% en el caso de Andalucía, por encima del 7,0% estimado para el conjunto de España. Sin embargo, las comunidades más dependientes de la agricultura y las del norte podrían crecer algo menos que el promedio nacional, por el menor efecto rebote.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación