Coronavirus
Andalucía registra cuatro nuevas muertes por Covid y ya son 11.387 los fallecidos en la región
La comunidad suma 741 contagios en el último día y los ingresados en UCI se mantienen sin cambios
Andalucía suma 741 nuevos contagios de Covid-19 en las últimas 24 horas, en línea con el día anterior, cuando se registraron 741. Este goteo eleva ya hasta 816.225 las personas que han sido diagnosticadas de coronavirus en la comunuidad autónoma desde el comiezo de la pandemia.
La comuninidad se mantiene en riesgo medio con una tasa de incidencia acumulada que sube a 65.67 casos por cada 100.000 habitantes a catorce días, cuatro puntos más que el día anterior.
Todas las provicnias registran nuevos casos, especialmente Sevilla (178), Málaga (143) y Córdoba (131), en un sábado en el que el consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , ha insistido en que la instauración del pasaporte Covid obligatorio para acceder a los centros hospitalarios o a eventos multitudinarios es la «solución» para «incitar» a los no vacunados a que lo hagan.
El parte publicado por Salud refleja que otras cuatro personas han perdido la vida a causa del coronavirus en Andaucía y ya son 11.387 las muertes que hay que lamentar durante la pandemia. Dos muertes se han registrado en Sevilla y las otras dos en Almería y Córdoba.
Hospitalizaciones
Andalucía registra este sábado 20 de noviembre una subida de dos hospitalizados por Covid-19 respecto a la jornada anterior para situarse en un total de 206, lo que supone un aumento de 26 en la comparativa intersemanal , mientras que los pacientes ingresados en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) se han mantenido sin cambios en 40, seis más que la semana pasada.
Así lo ha dado a conocer la Junta de Andalucía en un gráfico en Twitter . Los hospitalizados suben dos este sábado tras haber bajado dos el viernes, subir 12 el jueves, reducirse ocho el miércoles, aumentar 28 el martes --mayor subida desde finales de agosto-- y disminuir seis el lunes y dos el sábado pasado cuando había 180 hospitalizados.
Por su parte, los pacientes en UCI se mantienen sin cambios este sábado tras haber subido en tres el viernes, en dos el jueves y en cuatro el miércoles, estar sin cambios el martes, descender en tres el lunes y no tener variaciones el sábado anterior, contabilizándose entonces 34 casos en UCI.
Lejos quedan ya los picos de hospitalizados registrados en la tercera ola el 2 de febrero (4.980), en la segunda el 10 de noviembre del año pasado (3.478) y en la primera el 30 de marzo del mismo año (2.708). También el pico de la cuarta ola en la primavera de este año, que fue de menor incidencia que las anteriores y se registró el 20 de abril (1.593), y del de la quinta ola, notificado el 10 de agosto (1.486).
Respecto a las UCI, Andalucía también está muy por debajo del pico de la tercera ola alcanzado el 7 de febrero (735), del de la segunda el 18 de noviembre del año pasado (528) y del de la primera el 30 de marzo del mismo año (439). También del de la cuarta ola, que fue el 29 de abril (351), y del de la quinta, contabilizado el 10 de agosto (261).
Noticias relacionadas