Consumo
Andalucía sigue líder en ventas de cerveza en España
En la comunidad autónoma hay ya más de ochenta compañías cerveceras
El turismo y la hostelería son las dos grandes palancas del consumo y la producción de cerveza en España y Andalucía, donde ambos resortes forman parte esencial de su economía, es el primer mercado del sector. Así lo confirman los datos facilitados ayer por Cerveceros de España , la asociación que representa a los principales fabricantes, durante una visita a la factoría de Heineken en Sevilla.
En concreto, la zona geográfica formada por Andalucía, el sur de Extremadura, Ceuta y Melilla se mantiene a la cabeza de las ventas de cerveza, con 8,4 millones de hectolitros comercializados, lo que representa casi la cuarta parte del negocio nacional del sector ( un 23,7% ). El auge del turismo y el buen clima juegan «un papel relevante en este resultado», subrayó el director de la Asociación de Cerveceros de España, Jacobo Olalla.
El informe desvela el auge de las cerveceras en nuestro país, donde, según los últimos datos disponibles, hay 521 compañías inscritas, con una destacada presencia en Cataluña (103), Andalucía (83) y Castilla-León (51).
El buque insignia del sector andaluz es Heineken-Cruzcampo, que tiene su sede española en Sevilla , donde se encuentra su principal factoría. La compañía de matriz holandesa se sitúa en la segunda posición en el ranking nacional por volumen de producción, con 10,5 millones de hectolitros al año, que suponen una cuota del 28% de toda la cerveza que se fabrica en nuestro país. De esta cifra, 4,2 millones de hectolitros corresponden a la fábrica hispalense.
Por otro lado, el 90% de la producción de la factoría sevillana de Heineken España se destina al mercado andaluz, según apuntó el director de la fábrica, JuanCandau.
Hace ya once años que Heineken trasladó su industria desde las antiguas instalaciones de Cruzcampo a la nueva fábrica tras una fuerte inversión. En esta moderna factoría trabajan actualmente 220 personas de forma directa a los que se suman alrededor de 80 empleados de contratas de servicios. La compañía, que tiene otro centro productivo en Jaén y genera alrededor de mil empleos en Andalucía entre puestos directos e indirectos. La estructura de l a cervecera en España se completa con otras dos plantas situadas en Madrid y Valencia.
Por su parte, Mahou San Miguel , que encabeza la producción nacional, con 12,3 millones de hectolitros, cuenta con instalaciones en Córdoba, Granada yMálaga.
Noticias relacionadas