Turismo
Andalucía recupera en abril el 85% de los pasajeros internacionales de la prepandemia
La comunidad recibió vcasi 900.000 viajeros a través de los aeoropuertos
Andalucía recibió en abril 882.770 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, lo que supone recuperar el 85,1% de los que llegaron en ese mismo mes de 2019, el último año de normalidad antes de la aparición del coronavirus, y que es la referencia para analizar la recuperación pospandemia. El dato procede del informe de Turespaña relativo a ese mes, que indica que en el conjunto de España la recuperación de esos viajeros ha sido cinco décimas superior a la andaluza, el 85,6%.
Los números proceden de los registros de Aena , que la semana pasada ya hizo públicos en su web los datos de abril, permitiendo así también analizar el comportamiento de los aeropuertos andaluces durante el primer cuatrimestre del año, periodo en el que recuperaron el 80,2% de su actividad prepandemia, un dato que incluía tanto viajeros nacionales como internacionales. El informe de Turespaña se centra por su parte en los pasajeros internacionales.
Dentro de ese apartado, los datos arrojan que llegaron al conjunto de España 6,9 millones de pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, de los cuales 882.770 tuvieron con destino Andalucía, quinta comunidad en recepción de estos viajeros. El dato andaluz de abril supone un 950% más que lo registrado en abril del año anterior, y es apenas un 14,9% inferior a lo obtenido en ese mes de 2019.
En el acumulado del año , un dato que también ofrece el informe, Andalucía registra 2.282.342 de pasajeros internacionales, un 876% más que en el mismo periodo de 2021 y un 22% menos que en el primer cuatrimestre de 2019. Así, la recuperación pospandémica de los viajeros internacionales en el primer cuatrimestre en Andalucía ha sido del 78%.
En el ranking de los diez aeropuertos de España con mayor recepción de viajeros internacionales en abril apenas hay uno andaluz, el de Málaga-Costa del Sol, que tuvo la inmensa mayoría de las llegadas a Andalucía en ese mes, 705.958. Es un 833,9% más que el mismo mes del año pasado y un 12,1% menos que en el mismo mes de 2019.
Noticias relacionadas