Economía
Andalucía recibe desde enero 6,9 millones de turistas extranjeros, un 4% más que en 2018
Los turistas que llegaron a la comunidad autónoma en julio alcanzaron los 1,2 millones, un 5% menos que el mes anterior
Andalucía ha recibido 6,9 millones de turistas extranjeros en los siete primeros meses del año, un 4% más sobre el mismo periodo del año anterior, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), mientras que el gasto de los turistas extranjeros ha sido de 6.957 millones de euros, cantidad que supone una disminución del 4 por ciento en comparación con el año pasado, según la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), estadísticas que ha difundido este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Noticias relacionadas
Andalucía se sitúa como la cuarta comunidad de destino por número de turistas en el dato acumulado de los siete meses del año, por detrás de Cataluña, Baleares y Canarias, cuarta posición que repite en el caso del gasto acumulado. Reino Unido fue el principal mercado emisor de turistas hacia Andalucía en el mes de julio, con un 26,3% del total de turistas, mientras que el segundo lo ocupan Países nórdicos con un 14,8%.
Movimiento de turistas
Además de los datos acumulados, la estadística pone de manifiesto que Andalucía ha recibido 1,2 millones de turistas en julio, un 5% menos que en el mismo mes del año anterior , un movimiento de turistas extranjeros que la sitúa en tercera posición entre las comunidades autónomas de destino. El gasto de los turistas extranjeros en Andalucía en el séptimo mes del año ha sido de 1.408 millones de euros, lo que supone una bajada del 11,23% en comparación con julio de 2018.
El gasto medio por turista ha sido en julio de 1.116 euros, un 6,59% menos en la evolución interanual , mientras que el gasto medio diario ha sido de 135 euros, un 2,2% más. La duración media del viaje ha sido de 8,3 días, un 8,6% menos que en el mismo período de 2018.
Las etapas de los viajes realizados en Andalucía por los turistas internacionales en julio han sido 1.6 millones, cifra que representa una disminución de un 6,8% en la comparación interanual. El número total de pernoctaciones realizadas por los turistas internacionales en todo tipo de alojamientos (hoteles, apartamentos, vivienda propia, vivienda de familiares o amigos o vivienda alquilada) supera los 10,68 millones en julio en la comunidad, parámetro que ha experimentado un descenso del 12% ciento respecto al ejercicio pasado.
Datos nacionales
A nivel nacional, España superó los 48 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses del año, un 1,9% más que en el mismo periodo de 2018, según los datos provisionales de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Hasta julio, el gasto de los turistas internacionales en sus viajes a España alcanzó los 52.360 millones de euros, con un incremento del 3,3% respecto al mismo periodo de 2018, de acuerdo con la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur) publicada también este lunes por el INE.
En julio, visitaron España 9,9 millones de turistas internacionales, un 1,3% menos que en el mismo mes del año pasado, que efectuaron un gasto de 11.980 millones de euros, un 2% más.
El gasto medio por turista en el séptimo mes del año fue de 1.212 euros, con un repunte anual del 3,4%, mientras que el gasto medio diario creció un 4,9%, hasta los 160 euros.
Reino Unido, primer mercado emisor
De enero a julio, Reino Unido, con 10,4 millones de turistas, se mantuvo como el primer mercado emisor, con un 1,6% menos respecto al mismo periodo de 2018. Le siguió Alemania, con 6,5 millones de turistas y un incremento del 2,2%, y Francia, con 6,1 millones de visitantes, un 1,2% menos.
Cataluña es el primer destino principal de los turistas extranjeros llegados a España, con casi 11,3 millones de visitantes, un 1,5% más que en los siete primeros meses de 2018. A continuación figuran Baleares, con casi 7,9 millones (+0,2%) y Canarias, con más de 7,6 millones de turistas (-3,5%).