Coronavirus Andalucía
Andalucía recibe un 35,4% menos de turistas internacionales de enero a julio
La pérdida de 674.145 turistas internacionales ha supuesto un menor ingreso de 700 millones de euros
![Andalucía recibe un 35,4% menos de turistas internacionales de enero a julio](https://s1.abcstatics.com/media/economia/2021/09/01/s/turistas-internacionales-andalucia-kNWD--1248x698@abc.jpg)
La obligadas cuarentenas que algunos países emisores de turistas han obligado a sus ciudadanos a la vuelta de España, así como el miedo al contagio, han provocado que el turismo internacional no sólo no se haya recuperado en 2021, sino que ha caído respecto a 2020, cuando salimos del primer estado de alarma. Andalucía recibió la visita de 1,2 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses del año , lo que supone un 35,4% menos que en el mismo periodo de 2020, debido a la situación de crisis originada por el Covid-19, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). El gasto realizado por dicho turistas extranjeros que recalaron en la comunidad autónoma entre enero y julio fue de 1.342 millones de euros, csi 700 menos que hace un año.
Solo en julio, la región recibió 554.924 turistas internacionales, un 54,3% más que en el mismo mes del año pasado . Países Nórdicos fue el principal país emisor con 87.166 turistas, seguido de Francia con 87.146. El gasto realizado por los turistas internacionales que llegaron a Andalucía en julio ascendió a los 661 millones de euros, un 88,1% más que el mismo mes de 2020, mientras que el gasto medio por persona si sitúo en 1.192 euros, un 21,9% más. El gasto medio diario fue de 116 euros, un 5,2% más.
La duración media de los viajes de los turistas internacionales en julio en Andalucía fue de 10,3 días , un 15,9% más que los que pasaban el año pasado. A nivel nacional, España recibió la visita de más de 9,8 millones de turistas internacionales en los siete primeros meses del año, lo que supone un 25,8% menos que en el mismo periodo de 2020, según datos del INE.
Países emisores de turistas
En concreto, los principales países emisores en los siete primeros meses de este año fueron: Francia, con cerca de 2,1 millones de turista s y un aumento del 1,8% respecto al mismo período de 2020, Alemania, con casi 1,9 millones y un incremento del 6,4% y Resto de Europa, con más de 1,1 millones de turistas, un 0,3% más.
El gasto realizado por los turistas extranjeros que visitaron España en los siete primeros meses disminuyó un 23,2% respecto al mismo periodo de 2020, hasta alcanzar los 10.996 millones de euros. Solo en el mes de julio España cerca de 4,4 millones de turistas internacionales, un 78,3% más que en el mismo mes de 2020.
Francia fue el principal país de residencia, con 874.189 turistas, lo que representa el 19,9% del total y un aumento del 46,6% respecto a julio de 2020. Alemania y Reino Unido son los siguientes países con más turistas que visitan España. En concreto, Alemania aporta 707.331 visitantes, un 64,5% más en tasa anual, y Reino Unido 555.183, un 46,5% más.
Noticias relacionadas