Andalucía
¿Se puede viajar con el Imserso sin estar jubilado?
Aunque es una herramienta pensada para jubilados, se puede dar el caso de personas que pueden viajar con el Imserso a pesar de no tener esta condición
Uno de los beneficios que trae la jubilación es poder tener tiempo libre para conocer mundo y la posibilidad de hacerlo a bajo precio gracias a los viajes del Imserso . Este programa social de turismo para jubilados vuelve después de dos años suspendidos a causa de la pandemia.
Aunque mucha personas solo lo conozca por estos viajes, el Imserso es el Instituto de Mayores y Servicios Sociales , que depende del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. Además de catalizar estas ayudas para el viaje, también tienen otras herramientas de utilidad para los mayores.
♨️ Comienza el plazo para la inclusión en la lista de espera de plazas para participar en la convocatoria del Programa de Termalismo 2⃣0⃣2⃣2⃣ del #Imserso.
— Imserso (@Imserso) May 17, 2022
📅 Turnos de septiembre a diciembre de 2022
✅ Hasta el 30 de octubre de 2022
ℹ️https://t.co/Q6WL6Y3PrC pic.twitter.com/6hu1YBJr9e
Viajar con el Imserso sin estar jubilado
Según explican desde la entidad, «el Imserso desarrolla su programa de turismo como un servicio complementario de las prestaciones del Sistema de la Seguridad Social española, con el objetivo de proporcionar a las personas mayores estancias en zonas de costa y turismo de interior, contribuyendo con ello a mejorar su calidad de vida, su salud y la prevención de la dependencia».
Asimismo, con esta herramienta se contribuye al mantenimiento del empleo y la actividad económica, paliando las consecuencias que en materia de empleo produce el fenómeno de la estacionalidad en el sector turístico del país, ya que los viajes del Imserso
A pesar de que es algo pensado para jubilados, se puede dar el caso de personas que pueden viajar con el Imserso a pesar de no tener esta condición, como pueden ser los pensionistas por viudedad mayores de 55 o los conyuges de jubilados.
Estos son los requisitos que hay que cumplir para poder ser beneficiario de los viajes del Imserso, según señala la entidad en su página web:
- Ser pensionista de jubilación del sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista de viudedad con cincuenta y cinco o más años de edad del sistema de Seguridad Social español.
- Ser pensionista por otros conceptos del sistema de Seguridad Social español o perceptor de prestaciones o subsidios de desempleo, con 60 años cumplidos o más años de edad.
- Ser asegurado o beneficiario del Sistema de la Seguridad Social español, con sesenta y cinco años cumplidos o más años de edad.
Asimismo, el Imserso indica que «las personas usuarias podrán ir acompañadas por su cónyuge o, en su caso, por pareja de hecho o persona con la que se constituye una unión estable y de convivencia con análoga relación de afectividad a la conyugal, sin necesidad de que estos reúnan los requisitos de edad o pensión».
Los usuarios del Imserso también pueden viajar acompañados de los hijos con discapacidad , en grado igual o superior al 45 por ciento, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación o, en su caso, abonen el suplemento establecido para habitaciones dobles de uso individual que estará sujeto a la disponibilidad de plazas.
Noticias relacionadas