Andalucía, la cuarta comunidad que antes paga a sus proveedores

Jaén es la ciudad más morososa de España, al pagar a 693 días, mientras que Dos Hermanas figuran entre las que mejor pagan (7 días)

Lorenzo Amor, presidente de la Asociación Nacional de Trabajadores Autónomos (ATA) ABC

S. E.

Un informe de la Federación nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) apunta que Andalucía es la cuarta comunidad autónoma que antes paga a su proveedores, con 18 días de media, aunque la región tiene a Jaén -con 693 días- como la ciudad más morosa de España. Tras la capital del Santo Reino, la región tiene como ciudades que peor pagan Jerez de la Frontera (Cádiz) con 416 días, Granada con 215, Vélez-Málaga con 164, El Puerto de Santa María (Cádiz) con 117 y Huelva con 108, de forma que Andalucía tiene seis ciudades en el top ten de municipios más morosos.

Así las cosas, la comunidad solo tiene una entre las diez que antes pagan, Dos Hermanas (Sevilla) con siete días de media para pagar, en la posición número tres. ATA también afea que los ayuntamientos triplican de media el periodo legal de pago a proveedores, que está establecido en 30 días, de acuerdo con un nuevo informe sobre los periodos medios de pago en las administraciones.

En concreto, la Administración central cumple los plazos, la regional no los cumple, pero se excede en sólo tres días, y son los ayuntamientos, de media, los que más tarde pagan a sus proveedores, triplicando el periodo legal de pago, que se establece en 30 días.

Así, la media de los periodos de pago de la Administración central es de 29 días y se ha reducido en un día desde junio de 2019 a junio de 2020; las administraciones autonómicas pagaban en junio de 2020 de media en 33 días, tres días antes que en junio de 2019 y son las locales las que han pasado de pagar en junio de 2019 en algo más de dos meses (66 días) a hacerlo en tres meses y una semana (99 días).

«Es terrible que en estos momentos y con los años que llevamos reclamando tolerancia cero con la morosidad, que aún de media la administración autonómica y la local incumplan los periodos medios de pago a proveedores legales», denuncia el presidente de ATA, Lorenzo Amor.

Principales proveedores

Para ATA, los autónomos, que son los principales proveedores de la administración local, necesitan en estos momentos tan complicados liquidez, y sin embargo, muchos de estos ayuntamientos «se están financiando a costa de sus autónomos».

Por ello, Amor reclamó una vez más un régimen sancionador para toda aquella administración que incumpla la ley, del mismo modo que se sanciona a cualquier ciudadano cuando incumple el periodo de pago que establece la Administración. Entre los municipios más incumplidores, ATA apunta a Jaén que, con 693 días, es el ayuntamiento que más tarda en pagar dentro de los grandes municipios. Por el contrario, Ávila, con 3 días, es la ciudad que antes paga.

Asimismo, más de un año de media esperan los proveedores en Parla (440 días) y Jerez de la Frontera (416 días ), y más de siete meses tienen que esperar los autónomos que han emitido una factura al ayuntamiento de Granada (215). Le siguen los consistorios de Telde (168 días), Vélez-Málaga (164 días de media), Badalona (157 días), El Puerto de Santa María (117 días), y Ourense y Huelva, con 108 días de media.

Dos Hermanas

Por el contrario, también hay ayuntamientos que realizan una buena gestión de sus facturas y no sólo cumplen la Ley de Morosidad sino que pagan en menos de dos semanas. Así, destacan tres capitales castellanoeonesas: la administración local de Ávila, que paga sus facturas en tres días; Zamora, en cinco; y Salamanca, en ocho días.

Destacan también por pronto pago: Dos Hermanas (7 días), Ciudad Real (8 días de media), Alicante y Coslada (9 días), Vigo y Barcelona (10 días) y Cornellà (11 días).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación