Coronavirus Andalucía
Andalucía crecerá un 6,7% en 2021 tras revisar BBVA Research su previsión de crecimiento en 1,3 puntos
El crecimiento del PIB de la comunidad será dos décimas superior al de la economía española
BBVA Research ha elevado las previsiones de crecimiento de todas las comunidades autónomas para 2021 , entre las cuales figura a Andalucía, a la que esta entidad asigna un crecimiento del 6,7%, una cota a la que llega después de revisar la cifra anterior tras prever un aumento de 1,3 puntos respecto a la previsión inicial. El crecimiento de Andalucía, según la estimación de BBVA Research, será dos décimas superior al de la economía española, que será de un 6,5%.
El PIB de Andalucía podría crecer en 2022 casi en línea con España, un 6,9%. La decisión de BBVA Research se fundamenta en la recuperación del gasto privado y del turismo nacional, favorecidos por la relajación de las restricciones, así como por el dinamismo de la inversión en maquinaria y equipo.
Según se desprende del Observatorio Regional del tercer trimestre de 2021 publicado este jueves, el crecimiento estaría liderado este año por Islas Baleares (8,3%), Canarias (6,9%), Cantabria y Galicia (6,8%), mientras que sitúa a Andalucía, junto a Comunidad Valenciana, Aragón, Cataluña y Murcia, en el grupo de comunidades que podrían crecer por encima de la media de España (6,5%).
BBVA Research ya elevó las previsiones en España en 1 punto porcentual, hasta alcanzar el 6,5% y ahora lo hace en todas las comunidades, aunque con diferente magnitud. En concreto, en el centro peninsular destaca la revisión al alza en Castilla-La Mancha y Extremadura de 1,5 puntos y en Madrid de 1,2 puntos, aunque su crecimiento se mantiene por debajo de España, con alzas del 5,9%, 5,7% y 6,3%, respectivamente .
Las comunidades turísticas que se revisan más que la media son Andalucía (+1,3 puntos), hasta el 6,7%, así como Cataluña y Murcia (+1,1), hasta el 6,6% en ambas comunidades, apoyadas por el dinamismo del consumo y la aceleración del turismo nacional.
Esto favorecería también a la Comunidad Valenciana (+0,8 puntos), que crecería un 6,7%. Entre las comunidades del norte, Cantabria (+1,3) y Galicia (+1,1) destacan por el buen comportamiento tanto del consumo como de la inversión, por lo que su PIB se alzaría un 6,8% en las dos comunidades.
Recuperación
En su informe, BBVA Research prevé que el PIB de España y las comunidades autónomas recupere el próximo año los niveles prepandemia. Este dinamismo estaría apoyado principalmente por un mayor uso del ahorro embalsado por las familias durante la crisis, un entorno internacional favorable, la aprobación del Plan de Recuperación, la llegada de los fondos NGEU, las medidas de impulso del Banco Central Europeo y una elevada capacidad productiva sin utilizar. Además, el control de la situación sanitaria podría suponer un sesgo al alza en las previsiones.
BBVA Research prevé que en 2022 el crecimiento de España se mantenga en el 7%. A nivel territorial la recuperación podría continuar liderada por Islas Baleares (11,6%) y Canarias (10,7%), así como País Vasco (7,5%), Navarra (7,3%), Cataluña (7,2%) y Madrid (7,4%).
Por el contrario, las previsiones de crecimiento son menores que las del conjunto de España en la Comunidad Valenciana (6,6%); La Rioja y Murcia (6,5%); Aragón y Galicia (6,2%); Castilla y León y Castilla-La Mancha (6,1%) y Asturias y Cantabria (5,8%). El PIB de Andalucía y Extremadura podría crecer casi en línea con España (6,9% en ambas comunidades).
Noticias relacionadas