ECONOMÍA
Andalucía crece un 19,6% con 8.000 millones de euros y un récord en exportaciones marítimas
Andalucía es líder nacional en toneladas exportadas por vía marítima en los seis primeros meses de 2018
![Durante los seis primeros meses de 2018, las provincias más exportadoras por vía marítima fueron por este orden Huelva, Cádiz y Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2018/08/28/s/exportaciones-k5IB--1248x698@abc.jpeg)
Las exportaciones andaluzas por vía marítima han batido un nuevo récord de ventas , al registrar el mejor primer semestre desde que existen datos homologados (1995), hasta los 8.010 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento de un 19,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2017, según los datos de la C onsejería de Conocimiento, Investigación y Universidad, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.
El valor de las mercancías vendidas al exterior y evacuadas a través de los puertos ha crecido un 80 por ciento desde 2009 y en la actualidad el peso de este medio de transporte en el total de las exportaciones es 14 puntos superior que en el conjunto de España, con un 47 por ciento autonómico frente al 33 por ciento nacional, según ha informado en un comunicado Extenda.
Así, los 8.010 millones acumulados de enero a junio colocan a Andalucía como segunda comunidad autónoma tras Cataluña en ventas al exterior por vía marítima, con el 16,8 por ciento del total de España. Asimismo, es la región que experimenta un mayor crecimiento (19,6%) de las diez comunidades más exportadoras en este periodo, también superior en más de 17 puntos al de la media nacional, que crece un 2,2 por ciento.
Además, Andalucía es líder nacional en toneladas exportadas por vía marítima en los seis primeros meses de 2018 , con 14,1 millones de toneladas, lo que supone el 27,4 por ciento del total de España y un crecimiento del 13,3 por ciento respecto al mismo periodo de 2017.
Durante los seis primeros meses de 2018, las provincias más exportadoras por vía marítima fueron por este orden Huelva , con el 40 por ciento del total, es decir, 3.223 millones de euros, que es también la que más crece con un 41 por ciento más sobre el mismo periodo de 2017; Cádiz , con 2.605 millones, el 33 por ciento del total y un alza del 13,7 por ciento; y Sevilla , con 984 millones, el 12,3 por ciento del total, con un aumento del 11,9 por ciento.
Los principales productos que exportó Andalucía por vía marítima en el primer semestre de 2018 fueron sobre todo combustibles y aceites minerales , con el 26,8 por ciento del total y 2.159 millones, lo que supone un crecimiento del 62 por ciento respecto al mismo periodo de 2017, el segundo mayor incremento entre los diez principales productos; seguidos de minerales escorias y cenizas, con 1.345 millones, el 16,8 por ciento del total y un alza del 31 por ciento; y el aceite de oliva, con 547 millones, el 6,8 por ciento del total.
Diversificación de destinos
Por otro lado, en este periodo las exportaciones andaluzas por vía marítima afianzan su diversificación geográfica , poniendo el foco en países extracomunitarios donde se encuentran las mayores oportunidades de crecimiento en los próximos años, como son América, Asia y África.
Los tres primeros destinos se corresponden precisamente con países de estos tres continentes, encabezados por Estados Unidos (EEUU), con el 9,6 por ciento de las exportaciones, es decir, 771 millones y un crecimiento del 7,7 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior; al que le siguen Marruecos , con 720 millones, el nueve por ciento del total e incremento del 21,5%, el tercer mejor crecimiento entre los diez primeros destinos; y China , con 718 millones, el 9 por ciento del total y un 13,8 por ciento más.
Programación de Extenda 2018
Extenda trabaja de manera específica con los puertos andaluces para darles apoyo en su acción comercial internacional. De este modo, desde el año 2003 ha organizado casi 150 de acciones en las que los puertos andaluces han podido participar a través de proyectos individuales y de forma agrupada , con la participación en misiones comerciales y ferias sectoriales.
En concreto, para el presente año, Extenda ha programado más de una decena de acciones enfocadas a la internacionalización del sector logístico de Andalucía, entre las que destacan la participación en la feria SIL 2018 , que se celebró en junio en Barcelona; y la organización de varias misiones comerciales para identificar oportunidades de negocio en Costa Rica, así como en el foro que suponen eventos destacados como la feria Fruitlogística en febrero en Alemania.
También la Feria Intermodal, en Brasi l; la feria SIAM, en Marruecos, ambas en abril; la Transport Logistics China, en mayo; una misión inversa para los sectores naval, portuario y logístico con operadores de Marruecos y la feria Asia Fruitlogística, que se celebrarán ambas en septiembre.
Asimismo, para otoño se organizará una misión comercial inversa a la que se invitará a operadores de Perú y se impartirá un curso sobre «El comercio internacional como el transporte marítimo y operativa portuaria» . Además, Extenda pone a disposición del sector el portal web «Logística Andalucía» especializado como plataforma de promoción. Este portal nació en 2014 y cuenta actualmente con 29 empresas.