Andalucía
La consultora Seidor cerró durante el estado de alarma contratos con el sector agrolimentario y minero
La multinacional nombra a Dionisio Millán para liderar su plan estratégico en Andalucía, Canarias y Extremadura
Seidor, consultora multinacional especializada en servicios y soluciones tecnológicas, ha nombrado a Dionisio Millán nuevo director territorial de la región sur de la compañía , en sustitución de Francisco Cantón, que dejó el cargo en mayo pasado. Seidor apuesta por Millán para liderar el plan estratégico en la zona Sur -que abarca los territorios de Andalucía, Extremadura y Canarias- y continuar el crecimiento de la compañía, que cerró 2019 con una facturación de 22 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 15%, muy por encima de la media del sector.
Millán (Granada, 1966) es diplomado en Informática y Programación por la Universidad de Granada y ha completado su formación con estudios de Alta de Dirección en la Escuela de Negocios de San Telmo (Sevilla). Además, ha desarrollado el global de su carrera profesional en el sector TI, inicialmente en empresas de tecnología de un grupo bancario, para a continuación entrar a trabajar en Seidor en el año 2005, donde comenzó su carrera como responsable comercial para la región Andalucía oriental.
Seidor, con oficinas en Canarias, Sevilla, Málaga, Granada y Almería, cuenta en la región Sur con una plantilla de 225 personas , de las que 160 están ubicadas en tres plantas del edificio Insur de la capital andaluza. «El negocio de Seidor en Extremadura se está cubriendo ahora desde la zona Sur. Si cumplimos objetivos, el año que viene podríamos estar pensando en abrir una oficina en Extremadura», ha declarado Millán, quien suma ya 26 años en el sector de la tecnología
La compañía tiene en la zona Sur 350 clientes en Andalucía. De los 22 millones de euros que facturó el pasado año en esta región, el 70% de los ingresos estuvo vinculado al negocio privado y el 30% al público. Entre sus clientes públicos se cita la Junta de Andalucía y Emasesa. En 2020, Millán indica que la empresa prevé incrementar de nuevo en la zona Sur su volumen de negocio en un 15% y «siendo prudentes entendemos que un aumento de la plantilla de entre un 15 y un 20% es factible si seguimos con los ritmos de crecimiento que hemos experimentado»
Aumento de personal
«En lo que llevamos de año hemos aumentado un 5% el personal, ya que damos servicios no sólo a empresas andaluzas, sino a nivel nacional e internacional, y éstas han sido aún más exigentes con el tema tecnológico durante el estado de alarma porque nos han necesitado más», ha añadido este directivo de Seidor, quien asegura que «con el Covid hemos tenido que incorporar nuevos recursos, ya que durante el estado de alarma hemos cerrado proyectos internacionales, en el sector agrícola, en Chile, y minero , en Andalucía, para lo cual hemos tenido que reforzar plantillas.
Seidor ha desarrollado también varios proyectos en el sector de la distribución farmacéutica con dos cooperativas en el norte de España, para lo cual se ha contado con el equipo de Andalucía. «El teletrabajo o la necesidad de apoyarse en servicios en la nube ha obligado a muchas compañías a reforzar sus inversiones en tecnología, lo cual ha repercutido positivamente en Seidor. Aunque ha habido clientes que han reducido servicios con el Covid pero ello -indica Millán- se ha compensado con creces con nuevos proyectos y líneas de negocio por las necesidades surgidas a raíz de esta pandemia».
El nuevo representante de Seidor en Andalucía subraya que «incluso en sectores en los que estábamos muy especializados el proceso de firma de nuevos contratos ha sido más rápido que en un formato tradicional de formato. Es decir, las empresas están aprovechando este entorno para acelerar procesos de firma en remoto, gracias al conocimiento de esas soluciones por parte de Seidor».
Centros de competencia
Actualmente Seidor cuenta con cuatro centros de competencia en la zona Sur dedicados a la distribución farmacéutica, a la industria agroalimentaria, a la solución Vistex para entornos SAP y a soluciones de gestión de impuestos especiales. La empresa está especializada en soluciones ERP (sistema de gestión de empresas) sobre la plataforma S/4, con equipos especializados en el sector empresarial medio y soluciones para la pyme, y en la nube. En el área de infraestructuras de servidores y servicios cloud de alojamiento aporta soluciones de la mano de IBM o Cisco, además de soluciones de seguridad y networking con Cisco. Además, para la mejora de la productividad en el puesto de trabajo es partner de Microsoft.
En Andalucía, Seidor colabora estrechamente con entidades como la Universidad de Sevilla, el Instituto San Telmo y la Cámara de Comercio. A través de estas alianzas, la consultora participa activamente en el desarrollo de programas de formación especializada para jóvenes consultores con el fin de facilitar un plan de carrera atractivo para graduados superiores que poseen un perfil especializado en tecnología y empresa. Asimismo, la compañía también tiene un acuerdo de colaboración con la Fundación Almeriense para la Excelencia Empresarial (Faeem) para el desarrollo de cursos y programas en el ámbito SAP.
Seidor es una consultora tecnológica que ofrece soluciones y servicios de consultoría, implantación, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones e infraestructura y servicios de outsourcing. Con una facturación de 464 millones de euros en el ejercicio 2019 y una plantilla formada por más de 4.800 profesionales altamente cualificados, Seidor tiene presencia directa en 40 países de: Europa, América Latina, Estados Unidos, Oriente Medio y África, prestando servicio a más de 8.000 clientes. La consultora es partner de los principales líderes tecnológicos; entre los que destacan SAP, Microsoft, IBM y Adobe. Además, es socia fundadora de UnitedVARs, platinum partner de SAP.
Noticias relacionadas