Encuesta de Población Activa
Andalucía cerró el año 2016 con 78.000 parados menos, pero sin bajar aún de la tasa del 28,25 por ciento
A nivel nacional, la tasa se sitúa en el 18,63 %, lo que supone más de diez puntos de diferencia con la Comunidad
El paro bajó en Andalucía en 2016 a un ritmo del 6,51 %, poco más que la mitad que en la media de España (11,3 %)
El paro ha bajado en 78.000 personas en 2016, lo que supone un 6,51 menos que en 2015 y sitúa a la comunidad como la segunda donde más ha bajado el paro en términos absolutos tras Cataluña ; mientras que se han creado 25.900 empleos , según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondientes al cuarto trimestre hechos públicos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística ( INE ).
En el cuarto trimestre de 2016, el paro ha descendido en 13.500 personas en relación con el trimestre anterior, lo que supone un descenso del 1,19 por ciento . Así, el número total de desempleados se situó en 1.120.300 parados a final de año y la tasa de paro se situó en el 28,25 por ciento.
Asimismo, durante el pasado año se registraron 25.900 ocupados más en Andalucía, un 0,92 por ciento más que en 2015, alcanzando el número total de ocupados la cifra de 2.845.300 ocupados . En relación con el trimestre anterior, el volumen de ocupados en Andalucía aumentó en 4.100 personas (+0,14 por ciento).
El paro andaluz, diez puntos sobre el nacional
A nivel nacional , el paro bajó en 541.700 personas en 2016, lo que supone un 11,3 por ciento menos que en 2015, registrando su cuarto descenso anual consecutivo y una de las mayores caídas de la serie histórica . La tasa nacional se sitúa en el 18,63 por ciento, lo que supone algo más de diez puntos con respecto a la tasa de paro andaluza. No obstante, este descenso es inferior al experimentado el año pasado, cuando el desempleo registró un retroceso histórico de 678.200 personas.
Por su parte, el empleo creció en 2016 en 413.900 personas , casi un 2,3 por ciento, logrando su tercer aumento anual consecutivo. Sin embargo, este incremento de la ocupación es menor que los registrados en 2014 y 2015, cuando se crearon 433.900 y 525.100 puestos de trabajo, respectivamente.
El paro en los hogares andaluces
El 16,42 por ciento de los hogares andaluces cuenta con todos sus miembros en situación de desempleo durante el cuarto trimestre del año 2016 y supone una bajada con respecto al mismo trimestre del año anterior de 0,86 puntos porcentuales (cuando la tasa era del 17,27 por ciento), según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE), consultados por Europa Press.
Las cifras del INE precisan que Andalucía tiene una tasa superior a la registrada en el conjunto del país, dado que a nivel nacional un 10,36 por ciento de los hogares tenían todos sus miembros en paro en el cuarto trimestre de 2016, porcentaje 1,26 puntos inferior al registrado en el cuarto trimestre de 2015 (11,62 por ciento).
Por su parte, un 62,21 por ciento de los hogares andaluces tenían todos sus integrantes ocupados en el cuarto trimestre del año pasado, frente al 60,53 por ciento del mismo periodo de 2015, lo que supone 1,68 puntos más.
Asimismo, un 34,19 por ciento de hogares andaluces tienen al menos la mitad de los activos que están desempleados, frente al 35,88 por ciento registrado en el cuarto trimestre de 2015. Este porcentaje es superior al dato registrado a nivel nacional , cifrado en un 22,73 por ciento, frente al 25,28 por ciento registrado en 2015.
Noticias relacionadas