Economía

Andalucía captó 836 millones de inversión extranjera en 2019, un 82% más

La agencia Extenda lanza un programa para buscar empresas extranjeras que quieran invertir en compañías andaluzas

La agencia Extenda identificará a empresas andaluzas que busquen inversores ABC

S. E.

Andalucía captó en 2019 un total de 836 millones de inversión directa, lo que le sitúa como segunda comunidad que más creció en esta materia ese año, sólo por detrás de Castilla y León. Unidos a los 65 millones que Andalucía invirtió en el exterior (13,5% más que en 2018), la sitúa con un saldo favorable de receptora neta de capital con del extranjero de 771 millones.

Los principales países inversores en Andalucía en 2019 fueron Tailandia, con su primera inversión en Andalucía en una década, de 250 millones, el 30% del total, y Estados Unidos, que cuadruplica sus inversiones hasta los 227 millones, el 27,1% del total. En tercer lugar, se encuentra el Reino Unido, con 38 millones (4,5%), a pesar de que invirtió tres veces menos que en 2018; seguido de otros dos mercados europeos, Países Bajos, con 37 millones (4,4%), casi el doble que el año anterior; y Alemania, con 29,9 millones (3,6%), que sube un 6,4%.

En 2019, dos sectores concentran la mitad de la inversión extranjera productiva en Andalucía, la industria química, que multiplicó por ocho su dato de 2018, con 252 millones, el 30% del total, y los servicios financieros, que multiplicó por 80 sus inversiones del exterior, por 202 millones en 2019, el 24% del total.Le siguen varios ámbitos del sector servicios como la programación, consultoría y otras actividades relacionadas, con 58 millones de inversión extranjera (6,9%), el triple respecto a 2018; servicios de alojamiento, con 56 millones (6,7%), que también triplica su dato; y actividades inmobiliarias, con 49 millones (5,9%), un 73% menos.

Estrategia de la Junta

La agencia andaluza de promoción exterior Extenda, entidad dependiente de la Consejería de la Presidencia , Administración Pública e Interior, ha iniciado una nueva estrategia en su labor de atracción de inversión directa extranjera, que incluye una línea de actividad enfocada a la inversión en capital de empresas andaluzas. El objetivo es continuar con la línea de crecimiento en i nversión extranjera directa en Andalucía iniciada en 2019, año en el que se alcanzaron los 836 millones de euros, un 82% más que en 2018, que supone el segundo mejor resultado desde 2010 y sitúa a Andalucía como la segunda comunidad que más crece, frente a una bajada del 55% de la inversión extranjera en la media de España

En esta nueva etapa, Extenda va a centrar sus actuaciones en captar dos tipos fundamentales de inversión, las inversiones en capital por parte de empresas extranjeras para afianzar su posición en el mercado español y europeo; y las inversiones en capital por parte de empresas extranjeras que, además, sirvan de palanca para el crecimiento internacional de la empresa andaluza invertida.

Arturo Bernal, consejero delegado de Extenda , señaló que «nuestro nuevo objetivo es potenciar los beneficios de la inversión extranjera para favorecer la integración económica internacional, aportar estabilidad financiera, promover el desarrollo de la empresa local, ayudando a mejorar la competitividad».

Bernal resaltó «los beneficios de esta estrategia para la transferencia de tecnología y know-how, la promoción los productos y servicios de las empresas receptoras de la inversión en los mercados internacionales en los que está presente el inversor, y la inyección de capital en la economía de Andalucía».

La nueva estrategia se desarrollará en áreas geográficas, Oriente Medio & Asia, Europa y Latinoamérica; y pondrá en marcha servicios para identificar inversores extranjeros interesados en una participación minoritaria en una firma andaluza, para crecer en Andalucía y apoyar la empresa a crecer internacionalmente.

Nueva estrategia: nuevas acciones

Extenda va a desarrollar esta nueva línea de actividad enfocada a la inversión en capital de empresas andaluzas, cuyo objetivo es identificar firmas de la región interesadas en recibir inversiones en su capital y encontrar inversores dispuestos a invertir en el capital de empresas andaluzas.

Esta nueva línea integra la identificación de estos perfiles de inversores para la c apacitación, formación y acompañamiento en el proceso de negociación internacional de las compañías andaluzas , actuando Extenda como plataforma para poner en común intereses de las empresas andaluzas e inversores extranjeros.

Para poner en marcha esta estrategia, Extenda creará dos nuevos servicios destinados a los inversores extranjeros, uno de información con una nueva web «Invest in Andalucía» como imagen global de la comunidad; y otro destinado a la identificación de empresas andaluzas.

En cuanto a los servicios dirigidos a empresas andaluzas, se adaptará al escenario post Covid-19 el programa de Extenda «Asesoramiento para el Acceso a Financiación para la Internacionalización», que ofrece soporte para la estructura económico-financiera; y se ejecutará un «Plan de Formación» para preparar a las firmas ante encuentros con posibles inversores y que tiene programada ya una jornada en Nueva York para el sector TIC.

Además, se llevará a cabo la promoción de eventos que dan acceso a inversores extranjeros como WBAF; South Summit; Startup Olé; Alhambra Venture o el Investor Meetings con Food Intelligence Company; y se crea el servicio a medida de Proyecto Individual de Inversiones de la Red Exterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación