Coronavirus Andalucía

Andalucía aumentará de 1.000 a 3.000 euros la ayuda para comercios, agencias de viajes y hostelería

Podrán beneficiarse más de 46.000 pequeñas y medianas empresas andaluzas de esos segmentos económicos

Rogelio Velasco, consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades ABC

S. E.

El consejero de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, Rogelio Velasco , ha anunciado este jueves que la Junta va a triplicar la cuantía inicialmente prevista de las ayudas directas dirigidas a mantener la actividad de las pequeñas y medianas empresas (pymes) pertenecientes a los sectores del comercio, artesanía, hostelería y agencias de viajes, pasando de 1.000 a 3.000 euros, gracias a que la dotación para ello aumenta de 46,1 a 138,3 millones. En conjunto, la previsión es que estas ayudas, financiadas con dinero del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder) podrán beneficiar a más de 46.000 pequeñas y medianas empresas andaluzas de estos segmentos económicos, según ha detallado el consejero.

En respuesta a una pregunta que en la sesión de control al Gobierno andaluz, en el Pleno del Parlamento, le ha formulado e l diputado de Vox Manuel Gavira , el consejero de Transformación Económica ha aclarado que el Ejecutivo autonómico ya trabaja en la modificación del decreto ley 1/2021, de 12 de enero, por el por el que se establecen medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad en dichos ámbitos económicos, y que fue convalidado precisamente este pasado miércoles en el Pleno del Parlamento.

Rogelio Velasco ha defendido que este refuerzo se debe a que la Junta «es sensible a la adversa situación que estos sectores vienen afrontando debido a la crisis económica derivada de la pandemia de la Covid-19», y en ese sentido ha comentado que estos segmentos están siendo «especialmente castigados» por esta crisis sanitaria, de ahí que sea necesaria la adopción inmediata de medidas de excepción con las que se pretende contribuir a «evitar el cierre definitivo de sus negocios, la pérdida de empleo y el daño irreversible de una estructura productiva y social».

Con este incremento del presupuesto global, las dos líneas de subvenciones previstas en el decreto ley modifican su montante. Así a la ayuda destinada al comercio minorista y al sector de la artesanía se le asigna un montante de 79,2 millones frente a los 26,4 inicialmente consignados, mientras que la segunda amplía también su cuantía de los 19,7 millones originales a los 59,1 millones acordados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación