ECONOMÍA
Andalucía aumenta en un 2,6% la creación de sociedades en junio
Según el INE, un total de 330 sociedades mercantiles andaluzas ampliaron capital

El número de sociedades mercantiles constituidas en Andalucía en el mes de junio ha sido de 1.347 , cifra que supone un aumento del 2,6 por ciento en relación con el mismo periodo de 2017, mientras que el capital suscrito para su constitución superó los 75,4 millones de euros, y el desembolsado fue la misma cantidad.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en Andalucía 1.345 sociedades mercantiles creadas han sido limitadas , con 75,3 millones de euros de capital suscrito e igual cantidad de desembolsado, mientras que dos han sido una sociedad anónima , con un capital suscrito de 120.000 millones e igual cantidad desembolsada.
Asimismo, según el INE, el pasado mes de junio hubo 330 sociedades mercantiles que ampliaron capital , con 113,9 millones, de las cuales ocho han sido sociedades anónimas y 322, limitadas. Además, hubo 226 sociedades mercantiles disueltas, un 3,4 por ciento menos que en el mismo mes de 2017, y 42 han reducido capital. En Sevilla, un total de 91 sociedades mercantiles vieron ampliado su capital en un total de 34.884.000 euros, de las que 3 era sociedades anónimas y 88 limitadas; frente a las 50 que fueron disueltas (38 voluntariamente, 4 por fusión y 8 por otros motivos).
A nivel nacional , en junio se han creado 8.123 sociedades mercantiles, un 2,5 por ciento menos que en 2017. El capital suscrito para su constitución supera los 398 millones de euros, con un descenso anual del 24,1 por ciento.
Por otro lado, en junio amplían capital 2.437 sociedades mercantiles, un 2,3 por ciento menos que en el mismo mes de 2017. El capital suscrito en las ampliaciones registra un descenso del 84,6 por ciento y supera los 1.185 millones de euros. El capital medio suscrito en estas operaciones (486.524 euros) disminuye un 84,2 por ciento en tasa anual.
El número de sociedades mercantiles disueltas en junio es de 1.370 , un 4,3 por ciento menos que en el mismo mes de 2017 . De éstas, el 73,6 por ciento lo hicieron voluntariamente, el 7,8 por ciento por fusión y el 18,6 por ciento restante por otras causas.
La desaceleración llega a la economía
En cuanto al PIB la economía española creció un 0,6% en el segundo trimestre del año , una décima menos que en los tres trimestres precedentes y la cifra más baja desde 2014 . En interanual bajó del 3% por primera vez desde 2015, al 2,7%.
En empleo , la afiliación cerró julio con un incremento anual del 2,99% , el más bajo en dos años , frente al 3,6% de julio de 2017. En el mes se crearon 35.919 empleos, el peor julio desde 2013.
El turismo tampoco se mantiene al margen de esta tendencia a la baja . Según los datos de llegadas hasta junio, las visitas crecieron un 1,8%, un repunte que, sin embargo, es el más bajo desde 2010.