Mercado de trabajo

Almadén de la Plata y El Madroño, los dos extremos del paro en Sevilla

La capital hispalense ha reducido el desempleo en el último año

Plaza de Almadén de la Plata ABC

E. Freire

Dos municipios sevillanos de la zona noroeste fronteriza con Huelva , muy próximos en el mapa provincial, son los que presentan la mejor y peor evolución del paro en los últimos doce meses, El Madroño y Almadén de la Plata.

Según los datos publicados este miércoles por el Ministerio de Trabajo y Economía Social, de de los 107 pueblos de esta demarcación andaluza, solo seis terminaron el mes de febrero con un número de desempleados mayor que un año antes. Son Aguadulce, Coripe, El Madroño, Pruna, San Nicolás del Puerto y Villanueva de San Juan.

Por su parte, El Ronquillo mantiene invariable el mismo registro laboral, con 158 personas apuntadas en las listas del Servicio Andaluz de Empleo, las mismas que había en febrero de 2021.

A 77 kilómetros de la capital hispalense, el pequeño municipio de El Madroño , con un censo de 287 habitantes (cifra de 2020), tiene 23 desempleados registrados, tres más que doce meses antes. lo que supone un incremento del 15%. La gran mayoría pertenece al sector servicios (14) y a la construcción (7).

Por su parte, Almadén de la Plata ha recortado casi un 30% su cifra de parados en un año y es el pueblo sevillano que presenta la mejor evolución en cifras relativas. Son 130 desempleados menos en esta población de origen romano, que fue conocida por sus minas de hierro, cobre y plata, cuya población censada alcanza los 1.577 habitantes.

Por su parte, los grandes núcleos sevillanos han registran menos parados que hace un año, encabezados por Sevilla capital, con 67.720 personas apuntadas en las listas del SAE, lo que supone un descenso del 20,67%, por encima del promedio provincial (-18,31%). La capital hispalense aporta más de un tercio de toda la bolsa de desempleo provincial.

Dos Hermanas registra 14.175 desempleados, un 17,60% menos que en febrero de 2021; y Alcalá de Guadaíra tiene 8.450 personas apuntadas al paro, lo que supone una bajada interanual del 16,28%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación