Aeronáutica

Alestis Sevilla aprueba un nuevo ERTE hasta finales de 2023 con el respaldo unánime de la plantilla

La medida es una «respuesta a la bajada de la carga de trabajo que ha experimentado la planta aeronáutica»

Asamblea de trabajadores de Alestis San Pablo en Sevilla en la que se apoyó por unanimidad el nuevo ERTE CCOO

E. Freire

La asamblea de trabajadores de Alestis San Pablo ha ratificado, sin ningún voto en contra , el acuerdo entre los representantes de la plantilla y la dirección de la empresa aeronáutica para aplicar un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) en la planta sevillana.

Este segundo ajuste laboral pactado durante la crisis del Covid se prolongará hasta el 31 de diciembre de 2023 y tendrá una duración máxima de 240 días naturales, «al término de los cuáles no habrá despidos », según informa CC.OO. de Sevilla.

El próximo 31 de octubre finaliza el primer periodo de ERTE aplicado por Alestis en sus plantas andaluzas de Sevilla y Cádiz desde hace un año en respuesta al impacto de la crisis del Covid en el negocio aeronáutico . En paralelo, la compañía ha ofrecido bajas voluntarias, a las que se han acogido 23 trabajadores, una parte con excedencias remuneradas y el compromiso de recolocación en el plazo de tres años.

Tras este recorte, Alestis Sevilla cuenta actualmente con alrededor de 230 empleados que trabajan en su totalidad en la planta de San Pablo, después de que la empresa decidiese integrar en un solo centro la producción de sus dos factorías sevillanas para ahorrar costes y ajustar los procesos a la menor carga de trabajo.

Mientras tanto, la compañía ha alquilado las instalaciones de Aerópolis a Aciturri, otro de las grandes proveedores aeronáuticos nacionales.

Según detalla José Hurtado, secretario general de la Federación de Industria de CC.OO. de Andalucía , la aplicación del ERTE se hará de forma rotatoria entre toda la plantilla de forma que nunca pare la actividad de la planta. «Hemos buscado en todo momento dar estabilidad y mantener el empleo hasta que la situación coyuntural de bajada de la carga de trabajo ocasionada por la pandemia remonte su ritmo habitual», subraya el representante sindical.

La factoría sevillana de Alestis se nutre principalmente de la carga de trabajo del programa del avión de pasajeros A350 de Airbus y los recientes contratos anunciados por la división de negocio militar del fabricante aeronáutico europeo no repercuten en su cartera, según destaca el portavoz sindical.

Una parte importante de la plantilla ha superado ya los 6 meses de percepción de prestación por desempleo por la aplicación del expediente anterior, por lo que este acuerdo incluye también un complemento por parte de la empresa hasta alcanzar el 70% del salario bruto. «Hemos sido capaces de garantizar un colchón de 9 meses de desempleo», subaraya Hurtado. El ERTE contempla el abono del 100% de las pagas extraordinarias y de las vacaciones .

Una comisión de seguimiento garantizará que «la rotación sea máxima» y la formación de los trabajadores afectados durante el ajuste, en línea con el acuerdo de ampliación de los ERTE aprobado por el Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación