Alestis duplicará su facturación en cuatro años hasta 290 millones en 2018

Espera conseguir en este ejercicio un Ebitda (beneficio bruto de explotación) positivo tras haber cerrado 2015 con unas pérdidas de 13,6 millones.

ABC

Alestis Aerospace ha remontado el vuelo tras el «destrozo» que le ocasionó el concurso de acreedores , del que salió en julio de 2014, y prevé casi duplicar su facturación en cuatro años al pasar de 148 millones en 2014 a 290 millones en 2018.

También espera conseguir en este ejercicio un Ebitda (beneficio bruto de explotación) positivo tras haber cerrado 2015 con unas pérdidas de 13,6 millones.

Para este año la facturación de Alestis superará los 240 millones tras haber logrado 181 millones el año anterior.

Estos datos los han avanzado en un encuentro informativo el director general y CEO de Alestis, Javier Díaz-Gil; el director de programas y desarrollo de negocio, Diego Galán, y el director de operaciones, Jesús Espinosa, con motivo de la celebración esta semana en Sevilla de la tercera edición del Aerospace and Defense Meetings (ADM), el evento de negocios aeroespacial más importante de España.

Este equipo directivo desembarcó en Alestis en 2013, coincidiendo con el acuerdo del convenio de acreedores que prevé pagar la deuda de 284 millones en el año 2021 , y que supuso un cambio accionarial en la compañía Tier 1 (suministrador de primer nivel de los grandes constructores), de forma que Airbus se hizo con el 61 % del capital tras la salida del grupo vasco Alcor y de Caixabank, la SEPI con el 24 % tras salir la agencia IDEA de la Junta de Andalucía y Unicaja se mantuvo con el 11 %.

Alestis, c on sede en Aerópolis en La Rinconada (Sevilla), ha conseguido en unos dos años superar el "destrozó" que le ocasionó el concurso de acreedores al recuperar a clientes como Boeing y Embraer y, sobre todo, garantizar los plazos de las entregas a sus clientes.

Además, ha acometido una nueva organización del trabajo con sistemas de mejora y optimización de los procesos que le han supuesto un ahorro de unos cuarenta millones de euros.

De hecho, Alestis proyecta inversiones por importe de 25 millones en 2016 , de los que cinco millones se destinarán a su fábrica de Vitoria para la renovación de activos fijos y también planea poner en marcha una plataforma logística en la zona Franca de Cádiz con la participación de una empresa logística para almacenar los componentes que llegan al puerto de Cádiz y que después envían a otras factorías.

La apertura de nuevos mercados, sobre todo en el de defensa americano, es uno de los retos de Alestis , que tiene previsto abrir próximamente una oficina comercial en Seatle para conseguir paquetes de trabajo de los grupos americanos Boeing y Bombardier.

De esta forma, Alestis persigue diversificar su cargo de trabajo, que actualmente se reparte en un 85 % Airbus y el 15 % restante en otros constructores, y de ese porcentaje de Airbus el 50 % aproximadamente lo acapara el A350.

También se propone abrir mercados en Canadá, en China y en general Asia y Latinoamérica donde hay grandes oportunidades para este sector, según Javier Díaz-Gil.

Alestis cuenta con seis plantas, de las que una está en Brasil y cinco en España (una en Vitoria, dos en Sevilla y dos en Cádiz) y en total emplea a unos 1.700 trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación