Dinero
La OCU alerta sobre el peligro de los chiringuitos financieros
Estas entidades prometen beneficios colosales en poco tiempo a sus inversores, a los que acaban haciendo perder el dinero
El SEPE avisa de mensajes fraudulentos que suplantan su identidad
Los chiringuitos financieros atraen a muchos inversores ofreciéndoles una alta rentabilidad. De esta forma consiguen embaucarlos y ganarse su confianza. Sin embargo, lo más probable es que sus clientes acaben perdiendo el dinero . Este tipo de empresas aparece de la nada y está experimentando una gran proliferación, como señala la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Estas entidades no autorizadas buscan hacer negocio con el dinero de los ahorradores y, tal y como advierte la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), aprovechan situaciones de crisis económica e inestabilidad en los mercados financieros para lanzarse sobre su público objetivo.
Las señales más características de que nos encontramos ante una de estas empresas, y que nos deberían hacer sospechar, son su promesa de rendimientos elevados , ocultando el riesgo que conllevan; las peticiones de dinero que hacen por adelantado para realizar operaciones que no son completamente legales; su emplazamiento en paraísos legales y, obviamente, que ofrecen servicios de inversión sin tener autorización para ello , ya que ninguna de ellas está registrada en la CNMV ni en el Banco de España. Es decir, son unos estafadores.
Pese a que se promocionan de forma pública en Internet o los medios de comunicación, las operaciones y el movimiento de los chiringuitos financieros son difíciles de controlar y rastrear , ya que aparecen y desaparecen con suma facilidad. A pesar de ello, la CNMV va tras ellos y advierte de la mala praxis de los mismos.
Consejos para que no nos estafen
La OCU da una serie de recomendaciones para mantenernos al margen de estas entidades tan sospechosas:
— Debemos confirmar que un producto de inversión se ajusta a nuestro perfil de riesgo antes de contratarlo. Una entidad seria tiene la obligación de preguntarnos cuál es el presupuesto del que disponemos o nuestro horizonte de inversión.
— Hay que desconfiar de cualquier promesa de obtener beneficios que estén muy por encima del mercado , especialmente si es en tiempo exprés.
— Conviene informarse siempre sobre la sociedad en cuestión , el tipo de inversión que nos ofrece y los riesgos que entraña.
— Ante cualquier duda o aspecto que no entendamos, lo mejor es pedir aclaraciones . Si es necesario, debemos consultar con un profesional experto independiente.
— La CNMV dispone de un decálogo de consejos para evitar caer en las trampas de estos chiringuitos.
— Si caemos en sus estafas, tenemos que actuar en cuanto nos demos cuenta denunciando a la Policía o al Jugado correspondiente.
— La prudencia debe ser nuestra característica principal cada vez que decidamos invertir, siempre siguiendo buenos consejos de alguien independiente que esté puesto en el tema.
Las estafas y actividades fraudulentas pueden llegar por cualquier parte. De hecho, el Servicio público de Empleo Estatal (SEPE) ha avisado del envío de SMS, correos electrónicos y mensajes de WhatsApp tratando de suplantar su identidad para obtener datos personales y credenciales de acceso de los usuarios.
Noticias relacionadas