Airtificial redujo sus pérdidas en un 34% en 2021, hasta los 15,4 millones de euros

La compañía recibió 34 millones del Fondo de Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI)

Enrique Sanz, primer ejecutivo de Airtificial ABC

S.E.

Airtificial registró pérdidas netas de 15,4 millones de euros en 2021, cifra inferior en un 34,2% al resultado negativo de 23,4 millones de euros que obtuvo en 2020, según ha informado este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) . La empresa ha precisado que los resultados de ambos ejercicios (2020 y 2021) están afectados por el impacto de los intereses de las deudas generadas con motivo de la pandemia, ya regularizadas.

En Andalucía, Airtificial tiene fábricas en Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María, donde produce composites para el sector aeronáutico, y una planta en el polígono Aerópolis, de ingeniería aplicada al sector aeroespacial, con clientes como Airbus.

También se vieron afectados por los intereses de la financiación circulante originada por créditos puente hasta que el grupo alcanzó su estabilidad financiera a través de varias ampliaciones de capital y del préstamo por valor de 34 millones que firmó en noviembre con el Fondo de Solvencia de Empresas Estratégicas gestionado por la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Esta estabilidad financiera, ha destacado Airtificial, le permitirá recuperar márgenes y condiciones de pago «que se han visto muy deteriorados» a lo largo de 2021, «ya que la solución financiera definitiva se alcanzó, prácticamente, en el último mes del ejercicio».

El grupo registró en 2021 un resultado bruto de explotación (ebitda) negativo, de -4,6 millones de euros, y su cifra de negocios alcanzó los 79,5 millones de euros, un 2,3% menos que en 2020.

El patrimonio neto de Airtificial se redujo un 2,4% en 2021, hasta los 73,5 millones de euros y su deuda neta se incrementó un 7,4%, sumando a cierre del año pasado un total de 65 millones de euros.

En 2021 el grupo logró contratos por valor de 65,5 millones de euros, un 10,3% más, ascendiendo su cartera de proyectos pendientes de ejecutar a 159 millones de euros, un 4,6% por encima del importe de 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación