Robótica

Airtificial firma tres contratos por 7 millones con fabricantes de coches

La compañía capota un nuevo cliente japonés para el que fabricará tecnología en su planta de Polonia

Robot de Airtificial ABC

E. F.

Airtificial ha cerrado tres contratos por 7 millones de euros para el desarrollo de líneas de montaje y test tecnológicos en Nafta, Asia y Europa del Este para tier1 (proveedores de primer nivel) internacionales del sector automoción. Según informa esta compañía, que surgió en noviembre de 2018 de la fusión de la gaditana Carbures y la tecnológica Inypsa , la unidad de negocio Intelligent Robots ha logrado estas adjudicaciones, que incluyen un nuevo cliente, «un importante tier 1 japonés» , y permiten la expansión de otro cliente para fabricar en países Nafta (que forman parte del Tratado Libre Comercio de América del Norte, la zona de libre comercio que comprende a Canadá, Estados Unidos y México.

«Airtificial Intelligent Robots sigue así su proceso de incrementar su cartera de clientes y de pedidos en un sector, el de la tecnología con inteligencia artificial , que está acelerando a fondo, más si cabe desde el inicio de la pandemia del Covid19, y que cuenta con un gran recorrido de crecimiento», destaca la compañía.

Los contratos firmados con estos fabricantes para la entrega llave en mano de líneas de montaje y prueba de componentes de coche , según Airtificial, «tienen un alto valor añadido tecnológico ya que incorporan soluciones avanzadas de automatización como la inteligencia artificial aplicada a la adquisición de datos (líneas que recogen información durante las pruebas de funcionamiento de determinados componentes de coches y tienen la capacidad de analizarlos y pensar si el funcionamiento es el correcto o no), robótica colaborativa con brazos articulados y visión artificial ».

Según detalla la compañía, los contratos de inteligencia artificial firmados incluyen una línea completamente automática para el montaje de un rotor, con dos robots antropomórficos , así como el sistema de desarrollo propio, propiedad de Airtificial, de adquisición y tratamiento datos, una tecnología a implementar en la planta de Polonia para «un importante tier1 paponés, nuevo cliente para para Airtificial Intelligent Robots».

Por otro lado, el proyecto Dual Pinion Assist Electric Power Steering incluye un lineal de montaje y test completo de la dirección y caja de cambios de coches compuesta por 13 estaciones robóticas completamente automatizadas , y la introducción de un nuevo modelo de lineal a implementar en Estados Unidos de América. «Este segundo proyecto es de una alta complejidad ya que implica dotar de tecnologías de visión artificial a alrededor de 24 estaciones robotizadas de montaje y test, tanto de posicionamiento, comprobación como trazabilidad de los componentes. Además, supone el incremento de nuevas estaciones operativas, ya dotadas de tecnología de inteligencia artificial, para aumentar la capacidad productiva«, subraya la firma.

El lineal de montaje de actuadores EPB (Electric parking brake) para coches es otro proyecto estratégico dado que dicho producto pasa a ampliar el footprint del cliente en NAFTA, abriendo oportunidades futuras en esta última zona geográfica.

Plan estratégico

«Hemos sabido adaptarnos a las exigencias operativas marcadas por la pandemia Covid 19. Nuestra capacidad desarrollada a escala global pero enmarcada dentro de la estrategia Glocal, concepto que tiene y seguirá teniendo un gran impacto en la era Post Covid 19, ha sido determinante para la adjudicación de los nuevos contratos», afirma el director operativo de Airtificial, Antonio Martínez .

Enrique Sanz, consejero director general de Airtificial , afirma: que «estos nuevos contratos refuerzan el pilar fundamental de nuestro plan estratégico, que pone el foco en la diversificación de nuestras carteras de clientes solventes y de pedidos de alto valor añadido, para seguir incrementando el volumen de contratos firmados, y, con ellos, nuestros ingresos y nuestro Ebitda».

El mercado de robots colaborativos es, hoy en día, de 710 millones de dólares y se prevé que evolucione hasta superar los 12.303 millones de dólares en 2025, lo que supone una tasa de crecimiento anual compuesto del 50,1 por ciento. Actualmente, Airtificial es una compañía con una experiencia y unos niveles de calidad tecnológico-industrial demostrados en el sector de la automoción. Este rigor en su metodología de ingeniería y fabricación la sitúan como un referente en inteligencia artificial en todo el mundo.

Airtificial es la única tecnológica cotizada española especializada en inteligencia artificial , mediante la robótica colaborativa, las estructuras sensorizadas y los respectivos desarrollos de ingeniería aplicada, que opera sectores de automoción, aeronáutica y obra civil. Tiene presencia operativa en 14 países de los principales mercados de Europa, América y Asia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación