Inteligencia Artificial
Airtificial ampliará capital para poder recibir los 30 millones de euros solicitados a la SEPI
La compañía que dirige Enrique Sanz tendrá que hacer la ampliación en el plazo de diez días desde que el Consejo de Ministros autorice la ayuda
Con el fin de mejorar su solvencia, el consejo de administración de la empresa Airtificial Intelligence Structures modo por 21 millones de euros, cumpliendo así la exigencia formulada en el trámite de la solicitud de 30 millones de euros al Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).
A la vez, los accionistas representados en el consejo han expresado estar en disposición de asumir un compromiso de asegurar la suscripción de ese aumento por, al menos, un importe de 15 millones de euros, mediante un reparto interno a acordar entre ellos, que en cualquier caso alcance como mínimo ese importe.
El inicio de lo necesario para el aumento de capital tendrá lugar necesariamente en el plazo de diez días desde la autorización del Consejo de Ministros al acuerdo de apoyo del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.
En Andalucía, Airtificial tiene fábricas en Jerez de la Frontera y El Puerto de Santa María, donde producen composites para el sector aeronáutico, y una planta en el polígono Aerópolis, de ingeniería aplicada al sector aeroespacial, con clientes como Airbus.
Airtificial Intelligence Structures, cuyo primer ejecutivo es Enrique Sanz, es el resultado de la fusión en 2018 de la ingeniería Inypsa y el fabricante Carbures . En 2020, los accionistas de referencia de Inypsa -Ladislao Azcona, Leopoldo Sánchez-Heredero y María Paz Pérez - se hicieron con el 31% del capital social y el control de la compañía.
Noticias relacionadas