ANDALUCÍA

Airtificial se adjudica un contrato para trabajar desde Sevilla en el avión eléctrico de la israelí Eviation

La empresa española, especializada en robótica, se encargará de los sistemas electrónicos del modelo Alice

Airtificial trabaja también para la firma Hyperloop ABC

M. J. P./S. E.

Airtificial, resultado de la unión entre Carbures e Inypsa, se ha adjudicado su primer contrato con la compañía israelí de aviones eléctricos Eviation, para el desarrollo de 32 convertidores digitales/analógicos de los sistemas de actuación de vuelo, concretamente, para el modelo Alice que fabrica esta compañía. En un comunicado a la CNMV, Artificial indica que la importancia de este contrato «no estriba en la cuantía, sino en constituir el primer contrato que se obtiene en el campo de la aviación eléctrica, muestra de confianza en la experiencia y alta capacidad de la unidad aeroespacial y de defensa para desarrollar equipos de alta complejidad».

El equipo de ingeniería de sistemas de Airtificial se encargará de desarrollar el equipo a medida para este modelo de avión, lo que incluirá, entre otras tareas, el diseño de la electrónica y la mecánica del sistema, las pruebas funcionales y la posterior integración y puesta a punto en el avión, según han informado fuentes de Airtificial.

Todo este desarrollo se llevará a cabo desde Sevilla, donde Airtificial Aerospace posee un laboratorio de electrónica para el desarrollo y testeo de prototipos, así como de un taller de electrónica preparado para el ensamblaje y entrega de unidades en serie. El director general de Aerospace & Defense de Airtificial ha destacado la importancia del contrato que va en línea con la diversificación de la cartera comercial de la compañía, que entra por primera vez en la aviación eléctrica.

La compañía no ha querido desvelar el importe de la operación por cuestiones de confidencialidad, aunque ha precisado que este contrato, más otros seis de ingeniería civil en la gestión de presas que ha firmado con diferentes organismos, tienen un importe de 3 millones de euros.

Se ha referido a varias licitaciones de gestión de aguas de distintos organismos públicos españoles en las que Airtificial ha resultado adjudicataria, uno de ellos con la Agencia Catalana del Agua (ACA), para desarrollar tres proyectos de ingeniería fluvial para la gestión de recursos hídricos. También en Cataluña, Airtificial ha sido contratado por Barcelona d'Infraestructures Municipals (BIMSA) para la Asistencia Técnica e las obras de ampliación de espacio público en la ciudad condal.

A su vez, Airtificial ha suscrito el contrato con Aguas de las Cuencas Mediterráneas (Acuamed) para la revisión de la ejecución de la obra Planta Desaladora de Moncófar, en Castellón; y en los últimos días ha sido propuesto para adjudicación, por parte de la Dirección General del Agua (DGA), del contrato de revisión de la seguridad de presas y balsas de concesionarios de la parte española de la Demarcación Hidrográfica del Guadiana . En el plano internacional, Airtificial ha alcanzado un acuerdo con el Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (SEDAPAL).

La tecnológica Airtificial ha vendido cinco proyectos de biomasa que figuraban entre los activos de Airtificial CW Efficiency Energy, sociedad integrada en el grupo, por 495.000 euros. Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la operación se enmarca dentro del plan de desinversiones en activos no estratégicos o que alcanzan su punto de madurez que permite centrarse en actividades esenciales.

En el primer trimestre de este año, Airtificial obtuvo un beneficio neto de 178.000 euros, en gran parte gracias a las desinversiones acometidas en el periodo. La empresa se dedica a las estructuras inteligentes y la robótica colaborativa en sectores como el aerospacial, defensa, automoción o renovables.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación