Airbus tendrá que modificar todos los motores de los aviones A400M

Los nuevos problemas en las cajas reductoras no están vinculados al accidente del año pasado

El morro y dos de los motores turbohélice del A400M ABC

E. FREIRE

El avión A400M de Airbus vuelve a encontrarse en una fase crítica tras los nuevos problemas detectados en los motores, el gran talón de aquiles de este programa estrella de la aeronáutica militar europea. Las deficiencias encontradas en la caja reductora, causadas por El grupo aeroespacial espera certificar y empezar a instalar la solución técnica a partir de septiembre

Airbus espera que a partir de septiembre, superados todos los ensayos por parte del fabricante y de la propia compañía, se pueda «certificar la solución» definitiva y empiecen a llegar las nuevas cajas de engranaje, que se instalarán, primero, en los 24 aviones ya en vuelo, y después, en los que aún no se han entregado a los clienes y que guardan cola en la FAL (Línea de Montaje Final por sus siglas en ingles) de Sevilla. Hasta el momento, Airbus ha construido unos 60 A400M y tiene pedidos por un total de 174.

La fuentes descartan que se vaya a producir una parada del programa entretanto se subsanen los fallos, ni que esté en cuestión su continuidad. «Parar el programa no es planteable. Sería muy complicado porque se pararía toda la cadena de suministro», explican las fuentes.

Sobre el efecto de esta cadena de obstáculos ante los potenciales compradores, señalan que «la mala imagen del avión es difícil de cuantificar», aunque reconocen que «el impacto es malo». No obstante, subrayan que «estamos comunicando confianza para que los potenciales clientes no se echen para atrás».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación