Industria aeronáutica
Airbus recortará 630 empleos en España con un fuerte impacto en Sevilla y Cádiz
Las plantas españolas sufrirán la cuarta parte del ajuste de plantilla global en la división de Defensa y Espacio
La falta de nuevas ventas del avión A400M es una de las causas principales de la reestructuración
Airbus ha presentado hoy a los representantes de los trabajadores en el comité extraordinadio de su división de Defensa y Espacio celebrado en Alemania un nuevo plan de ajuste laboral que afectará a 2.362 trabajadores de todos sus centros en Europa , de los cuales 630 corresponden a las factorías españolas, aproximadamente, la cuarta parte del total.
Fuentes extraoficiales hablan de que el recorte laboral puede afectar a unos 300 trabajadores en las dos plantas sevillanas y a un centenar en la de El Puerto de Santa María.
La reestructuración se llevará a cabo en los próximos dos años y aún no se ha desvelado el alcance que tendrá en los diferentes centros de trabajo, aunque se prevé un impacto importante en las plantas andaluzas, muy centradas en programas militares. Así, en tres de las cuatro factorías quer tiene Airbus en la comunidad autónoma - Tablada y San Pablo en Sevilla y CBC en el Puerto de Santa María - los aviones de transporte militar aportan en torno al 70% de la carga de trabajo y son los que están sufriendo una crisis de ventas. Solo Puerto Real está más a salvo por su especialización en aviación comercial, aunque todavía está digiriendo la paralización de la producción del «superjumbo» A380.
Plantillas andaluzas
Las plantillas actuales de la división de Airbus Defensa y espacio en Andalucía son: 1.780 trabajadores en San Pablo; 823 en Tablada; y 456 en la gaditana CBC. En total, suman 3.059 empleados en la región. En el conjunto del grupo multinacional dentro de este negocio trabajan 36.000 personas.
La crisis radica en la falta de nuevos pedidos para modelos militares , especialmente el A400M que tiene su planta de montaje final en Sevilla. Junto a ello, otros aviones como el C295, que también se ensambla en las instalaciones de San Pablo Sur, junto al aeropuerto hispalense, han visto muy disminuidas sus ventas en los últimos años.
Dirk Hoke, CEO de la División de Defensa y Espacio de Airbus, ha remitido una carta a los trabajadores para explicar las razones del pland e reestructuración, entre ellas, que se están fabricando más aviones de los que se venden.
A partir de ahora, Airbus iniciará un proceso de consulta con los representantes de los empleados en torno a la reestructuración.
Según los planes presentados a los representantes laborales, el recorte de 2.362 puestos de trabajo hasta finales de 2021 se reparte de la siguiente manera: 829 en Alemania, 357 en el Reino Unido, 630 en España, 404 en Francia y 142 en otros países . Estas medidas vendrán acompañadas de «un programa intensivo de rentabilidad y de otras acciones destinadas a incrementar la competitividad a largo plazo y a salvaguardar el posicionamiento futuro de la división», señala Airbus.
Algunas fuentes de Airbus han lanzado llamadas a la tranquilidad subrayando que «sin esta reestructuración la compañía no podría ir hacia adelante». También han apelado a la «responsabilidad de Airbus» con sus trabajadores para remarcar que se buscarán las soluciones menos traumáticas. Es «un paso atrás para coger nuevo impulso» , es el mensaje de los responsables de la compañía en España.
Por su parte, los sindicatos han convocado para este próximo viernes concentraciones y paros en todos los centros de trabajo de Airbus en Andalucía.
Noticias relacionadas