El avión Airbus A400M se monta en Sevilla

El Airbus A400M realiza los primeros contactos con helicópteros en vuelo

El avión militar que se ensambla en Sevilla ensaya el repostaje en vuelo de la aeronave

Un A400M realiza contactos secos (sin combustible) con un H225M operado por Airbus Helicopters ABC

E. Freire

El avión de transporte militar de nueva generación de Airbus A400M, que se ensambla en Sevilla , ha realizado con éxito sus primeros contactos con un helicóptero H225M para lograr el repostaje en vuelo de este tipo de aeronaves.

En el transcurso de cuatro vuelos operados en condiciones diurnas sobre el sur de Francia, el A400M realizó 51 contactos secos (sin utilizar combustible), lo que supone «un hito decisivo para alcanzar su plena capacidad como avión cisterna», subraya Airbus.

Estos ensayos han sido realizados con la coordinación del centro de ensayos en vuelo de la Dirección General de Armamento (DGA) de Francia.

Estas pruebas se han realizado a alturas entre 1.000 y 10.000 pies , y a velocidades tan bajas como 105 nudos, lo que reafirma los resultados positivos de los anteriores vuelos de proximidad llevados a cabo a principios de 2019. El siguiente paso en el programa de ensayos en vuelo, programado para finales de 2019, contempla operaciones de contacto utilizando combustible , y se llevará a cabo antes de emprender su certificación final en 2021.

Vuelos de proximidad entre el A400M con dos helicópteros ABC

El programa de ensayos en vuelo también ha incluido la primera serie de vuelos de proximidad entre el A400M y un helicóptero H160 , ensayos requeridos por la DGA francesa en el marco del estudio de viabilidad del Guépard (futuro helicóptero multirole de las Fuerzas Armadas francesas). Las pruebas se completaron con éxito.

Avión cisterna

El A400M está certificado para configurarse de manera rápida como avión cisterna , por lo que no se requiere una versión del avión específicamente dedicada a ello. Este modelo transporta hasta 50,8 toneladas de combustible en sus alas y en la caja central del ala sin reducir ningún compartimento de carga. Además, pueden instalarse dos depósitos de carga adicionales con una capacidad de 5,7 toneladas de combustible cada uno. El combustible transportado en los tanques adicionales puede ser distinto del que contienen los tanques principales, lo que le permite al A400M atender a las necesidades de aviones receptores de diferentes tipos.

«El A400M ha demostrado ya su capacidad como avión cisterna para repostar a receptores como Eurofighter , Rafale, Tornado o F/A-18 a la velocidad y altitud de su preferencia, y también es capaz de repostar a otros aviones de gran tamaño, como otro A400M, el C295 o el C-130», detalla Airbus.

El repostaje de helicópteros en vuelo es una operación militar táctica que debe realizarse a bajas altitudes y a velocidades inferiores. «ºUna vez se consiga este logro y se obtenga la certificación final, el A400M se convertirá en uno de los pocos aviones cisterna del mundo capaz de llevar a cabo una operación de este tipo», subraya el fabricante europeo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación