Agricultura

Los agricultores andaluces podrán tener un técnico cualificado gratis

Las ayudas para el asesoramiento a explotaciones se convocarán por primera vez

Trabajadores, en plena faena, en un campo de cultivo de Córdoba ABC

Inma Lopera

La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía ha publicado en BOJA las bases reguladoras de las ayudas que permitirán que los agricultores y ganaderos andaluces cuenten con asesoramiento técnico y cualificado para mejorar su rentabilidad y sin cargo a su bolsillo, de forma gratuita.

La finalidad de estas subvenciones, pendientes todavía de convocatoria, es ayudar a los productores, a los jóvenes agricultores que se instalan por primera vez en el campo o a las PYMEs de las zonas rurales a mejorar los resultados económicos y medioambientales de sus negocios, impulsando la digitalización del sector agrario y el desarrollo de una agricultura inteligente, capaz de adaptarse al cambio climático.

Se trata de ayudas que están contempladas en el Programa de Desarrollo Rural (PDR) de Andalucía 2014-2020 y que, por primera vez en este marco comunitario, saldrán a la luz.

Las ayudas no serán para los agricultores, sino que están dirigidas a las entidades que prestarán los servicios de asesoramiento o de formación . Así, podrán solicitarlas «organismos públicos y privados, entendiéndose por tales las entidades y personas jurídicas públicas o privadas, que cuenten con personalidad jurídica propia y tengan entre su objeto social el asesoramiento técnico a titulares de explotaciones agrarias». Además, deberán reunir unos requisitos a fecha de presentación de la solicitud de la ayuda, tales como «contar con personal técnico, con contrato laboral en vigor, o el compromiso de contratarlo antes de iniciar el servicio».

Además, quienes presten el asesoramiento dentro de las entidades beneficiarias de las ayudas deberán tener «título oficial universitario en el área de agronomía, veterinaria, forestal, ciencias ambientales o biología» ; y adquirir formación específica sobre la materia en que asesora a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (Ifapa). Otra de las cuestiones que se pide es «disponer de una póliza con cobertura de daños que pudieran ocasionarse como consecuencia de la prestación de un asesoramiento erróneo que provoque un perjuicio económico al titular de la explotación».

Las bases reguladoras de estas ayudas establecen que, una vez seleccionadas las entidades que prestarán los servicios de asesoramiento, los agricultores y ganaderos interesados en recibir estos consejos podrán solicitarlo a través de l a plataforma que la Consejería habilitará a tal efecto . Asimismo, también podrán realizar el trámite en las Oficinas Comarcales Agrarias y en las sedes de las Organizaciones Agrarias (Asaja, COAG y UPA) o Cooperativas Agroalimentarias de Andalucía.

Falta el presupuesto

El presupuesto de estas subvenciones, que cuentan con financiación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) , se concretará «próximamente» en la apertura de la convocatoria y «contemplará una cantidad específica para las explotaciones de olivar, cultivo al que se dedica más de un millón de hectáreas en Andalucía».

De esta forma, los productores podrán tener asesoramiento experto para el desarrollo de actividades como son los Requisitos Legales de Gestión y normas de Buenas Condiciones Agrarias y Medioambientales; las prácticas agrarias beneficiosas para el clima y el medio ambiente; las obligaciones derivadas de la Directiva Marco de Aguas; la Gestión Integrada de Plagas; y las normas de seguridad laboral. Asimismo, también podrán acceder a información relativa a las medidas a escala de las explotaciones agrarias incluidas en el PDR andaluz destinadas a fomentar la modernización de las fincas, la consolidación de la competitividad, la integración sectorial, la innovación, la orientación al mercado y la iniciativa empresarial.

Como consecuencia, los productores podrán acceder a incentivos «que hasta ahora no solicitaban por desconocimiento o falta de cumplimiento de requisitos», ha declarado la titular de Agricultura, Carmen Crespo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación