Mercado de trabajo

Agosto destruyó más de 600 empleos diarios en Andalucía

La Seguridad Social perdió 19.028 afiliados y el paro vuelve a rozar las 800.000 personas

E. Freire

Andalucía también sufrió en agosto la expulsión de un buen número de trabajadores del mercado laboral por la finalización de los contratos temporales vinculados al turismo. En concreto, la región perdió 19.028 afiliados a la Seguridad Social, lo que supone una merma diaria de 613 cotizantes, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Empleo. Esta cifra no ha sido históricamente la más elevada: en agosto de 2017 fueron 20.366 personas las que perdieron su empleo en Andalucía, aunque es bastante superior a las de 2016 (13.613) o 2015 (8.359).

S evilla, con 6.471 bajas en el sistema , Córdoba con 3.858 y Málaga con 3.407, son las provincias que más empleo perdieron en agosto.

El número de afiliados se mantiene en la comunidad autónoma levemente por encima de los 3 millones y en términos interanuales la variación ha sido positiva, con 86.494 nuevas altas y un 2,9% de incremento, similar a la media nacional.

En agosto se quebró la curva de cinco meses de bajada del paro registrado en el Servicio andaluz de Empleo (SAE) al subir en 8.284 personas, un 1,06 %, con lo que la cifra total de desempleados en la región se situó en 792.577. Con esta cifra, Andalucía sigue aportando la cuarta parte de todos los desempleados en España. Los datos anuales confirman que la región no logra mejorar sus cifras de desempleo más que el promedio nacional.Así, en los últimos doce meses el paro ha bajado en la región en 39.035 personas, lo que supone un descenso del 4,69%, menos que la media española (-5,92%).

Personas aguardan turno en una oficina del paro de Sevilla Gogo Lobato

El aumento del paro en agosto se debió a la finalización de los contratos en el sector servicios , donde aumentó el número de desempleados en Andalucía en 8.365 y es el que registra el mayor número de personas sin empleo con un total de 515.502.

También creció el paro en agosto en la construcción , con 3.271 más hasta sumar 77.484 desempleados, y en industria, con 1.044 más hasta elevarse el total a 48.568. Las campañas agrícolas permitieron un descenso del paro en agricultura de 4.067 personas en agosto respecto al mes anterior hasta sumar 64.021 desempleados, y también se redujo en el colectivo sin empleo anterior en 1.329 personas hasta un total de 87.002.

Casi un tercio de los parados andaluces (250.100) no percibe ninguna prestación por desempleo.

Reacciones

El secretario general de Empleo de la Junta, Manuel Caballero, relativizó los datos de agosto, un mes muestra tradicionalmente la cara negativa de la temporalidad laboral.

Por su parte, la CEA pidió que no se generen «incertidumbres» en política económica que puedan dañar la estabilidad en la creación de empleo. Los sindicatos CC.OO. y UGT de Andalucía destacaron la precariedad laboral y el abuso de la contratación temporal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación