Resultados 2019 de Aertec

Aertec lanza al mercado mundial el dron sevillano Tarsis para misiones civiles y militares

La empresa malagueña aumentó su negocio un 7% el pasado año, hasta los 33,4 millones de euros

E. Freire

La ingeniería y consultoría especialista en aeronáutica Aertec Solutions ha diseñado y fabricado integramente en Andalucía, especialmente es sus instalaciones de Sevilla en el Parque Aeronáutico Aerópolis, un avión no tripulado de ala fija y alta autonomía de vuelo, que ha lanzado ya a competir en un mercado dominado hasta ahora por americanos e israelíes.

La empresa dirigida y cofundada por Antonio Gómez-Guillamón y Vicente Padilla , ya ha presentado su dron en concursos internacionales y ha logrado un primer contrato con Vodafone y Huawei para embarcar la tecnología 5G en sus modelos, un proyecto respaldado por el Ministerio de Economía.

Tarsis es el nombre del dron andaluz, que tiene dos versiones : Tarsis 75 , diseñado para misiones militares, y Tarsis 25 , para operaciones civiles. Los números representan el peso máximo que puede alcanzar este aparato fabricado en fibra de carbono con la carga que puede transportar (hasta 15 kilos).

Ambos modelos han sido presentadas hoy en las instalaciones de Aertec de Aerópolis por los responsables de la compañía, que han detallado las características de este UAV o avión no tripulado . Su versatilidad le permite integrar dispositivos para cubrir un amplio catálogo de misiones civiles y militares que puedan necesitar administraciones o empresas.

Según ha asegurado Antonio Gómez-Guillamón, este dron es puntero en España y sale a luchar en el mercado global por hacerse un hueco ante el crecimiento del sector que se prevé a corto y medio plazo.

Tarsis puede realizar misiones civiles, como el s eguimiento y vigilancia de grandes incendios o la observación costera; y de Defensa, como guiar a soldados en la noche, señalar objetivos en una conflicto bélico o, incluso, podrá en el futuro embarcar un micromisil para operaciones de ataque.

Para ello, la empresa ha desarrollado los sistemas que permiten embarcar cámaras infrarrojas y de vídeo , con tecnología de geolocalización de datos, entre otras capacidades, en los aparatos voladores.

La firma andaluza ya está presentando su dron en el mercado exterior, en países como Colombia.

Los dos modelos de Tarsis, en las instalaciones de Aertec de Aerópolis J. M.SERRANO

Aertec quiere apoyarse también en esta nueva línea de negocio para seguir su camino internacional. «Nuestro gran objetivo es convertirnos en una empresa europea» , ha subrayado Gómez-Guillamón.

La firma andaluza cuenta actualmente con cinco oficinas en España y filiales en Reino Unido, Alemania, Estados Unidos, Colombia y Emiratos Árabes Unidos. Su gran objetivo ahora es tener presencia permanente en Toulouse, Francia , punto que se considera «la meca de la aeronáutica en Europa», según ha señalado Gómez-Guillamón.

Aertec ha vuelto a ser r econocida por Airbus como proveedor preferente en ingeniería de fabricación (solo hay dos empresas españolas en esta lista) y con ello pretende seguir ganando peso internacional.

Los responsables de la firma han presentado hoy los resultados de 2019, un ejercicio en el que Aertec Solutions alcanzó un volumen de negocio de 33,4 millones, tras crecer al 7%. La firma también creció en empleo (un 4,5%) y ya tiene una plantilla media anual de 635 trabajadores.

Su facturación se divide entre tres líneas de negocio : la industria aeronáutica, que aporta el 50% de las ventas consolidadas; los aeropuertos, que suponen el 30%; y los sistemas y Defensa, con un 20%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación