ECONOMÍA
El aeropuerto de Ciudad Real reconoce contactos con Willis para el proyecto que ha perdido Jerez
Se trata de un centro de reparación y desguace de aviones en el que la empresa americana invertirá 20 millones de euros
El aeropuerto privado de Ciudad Real y Willis Lease Finance Corporation han iniciado negociaciones para que la empresa americana invierta en sus instalaciones 20 millones de euros en un centro de mantenimiento y desguace de aviones. Este proyecto fue propuesto por la empresa americana a Aena en terrenos del Jerez de la Frontera (Cádiz) pero las negociaciones no han llegado a buen puerto después de varios meses porque la empresa estatal ofreció suelo alternativo al quererer montar una planta fotovoltaica en los mismos.
Fuentes del aeropuerto ciudadrealeño confirman a ABC que las negociaciones con Willis se están produciendo «pero aún están muy verdes». El aeródromo, el único de capital privado de España y que por tanto no depende de Aena, es propiedad del empresario Rafael Gómez Arribas. Se trata de un aeródromo con menos tráfico que el de Jerez y, de hecho, ha estado inoperativo desde 2012, recibiendo su primer vuelo desde entonces en 2019.
La Junta de Andalucía ha culpado a Aena —dependiente del ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que dirige José Luis Ábalos— de dejar marchar esta inversión al asegurar que ha sido el detonante de la renuncia de Willis, ya que la empresa americana rechazó la oferta de un suelo alternativo propuesto por la empresa estatal. Ese terreno no tenía acceso directo a la pista pero Aena cedió gratuitamente suelos para ejecutarlo, cumpliendo así con la condición que puso Willis. Sin embargo, la propuesta no pareció gustar a la empresa americana, por lo que Andalucía dice adiós a un proyecto de 20 millones de euros, que además hubiera creado en una región con un 21% de paro 200 puestos de trabajo en plena crisis del coronavirus.
El teniente de alcaldesa de Urbanismo de Jerez de la Frontera, José Antonio Díaz , ha «lamentado» la «decisión empresarial» de esta compañía de «desistir» de este proyecto y ha asegurado que el Ayuntamiento «ha hecho lo indecible» para atraer esta inversión dentro de su ámbito competencial. Desde el Ayuntamiento se asegura que se seguirá trabajando «para atraer inversiones reales» a la ciudad «que generen actividad económica y empleo».
María José García-Pelayo, diputada del PP por Cádiz, ha presentado una iniciativa en el Congreso para que Aena explique los motivos por los que «no ha impulsado la instalación de esta empresa norteamericana en suelos del aeropuerto de Jerez».
Noticias relacionadas