Aeronáutica

Aernnova plantea un ERE para su planta de Sevilla

Los 180 trabajadores que forman la plantilla de la factoría aeronáutica están en ERTE rotatorio desde el mes de marzo

Instalaciones de Aernnova en el parque Aerópolis de la Rinconada en Sevilla ABC

E. Freire

El tier-1 de aeroestructuras vasco Aernnova, con centros de trabajo en Sevilla y Cádiz, ha comunicado a los comités de empresa de todas sus plantas la intención de negociar un procedimiento de despido colectivo que puede afectar al 20% de su plantilla de 5.000 trabajadores en todo el mundo, lo que equivale a unos 950 puestos.

Los centros españoles sufrirán el mayor recorte laboral como consecuencia de este Expediente de Regulación de Empleo (ERE) ya que asumirían en torno a 650 salidas laborales, mientras que otros 300 corresponderían a sus fábricas y oficinas en el extranjero.

Aernnova tiene más de una veintena de instalaciones repartidas en Álava (Miñano, Vitoria y Gojain) y Vizcaya, así como en Sevilla, Cádiz, Orense y Tarazona. Fuera de España cuenta con centros en México, Brasil, EE.UU., Inglaterra y Rumanía.

Aeronnava Andalucía , la factoría de montaje de aeroestructuras del parque aeroespacial de La Rinconada en Sevilla, tiene una plantilla de 180 trabajadores que se encuentra al completo incluida en un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) rotatorio desde el mes de marzo, cuando empezó la crisis de la pandemia, y que finaliza el 31 de diciembre.

La compañía ha convocado a los representantes sindicales a una primera reunión para mañana jueves con el fin de negociar el plan de ajuste laboral, que ya anunció el pasado verano ante la crisis del sector aeronáutico, una de las industrias más afectadas por el parón del transporte internacional.

Aernnova entonces comunicó que su carga de trabajo se ha reducido un 40% por el desplome del sector aeronáutico. Con los aviones en tierra y el tráfico aéreo en mínimos por la pandemia, las aerolíneas han reducido sus pedidos para nuevas aeronaves. Los analistas del sector pronostican que el sector aeronáutico no volverá a recuperar hasta el año 2024 los niveles de actividad anteriores al estallido de la crisis por el coronavirus.

Se abre así un plazo de un mes para negociar el ERE con el que Aernnova quiere encadenar su ajuste de plantilla a partir de que acabe el periodo de ERTE al cierre de 2020.

CC.OO. y UGT de Sevilla han expresado su rechazo al ERE de anunciado por Aernnova y exigen a la empresa «que cumpla con su compromiso de mantener el empleo en la planta» de Aerópolis.

Según explica el secretario provincial de Industria de CC.OO. de Sevilla, Juan Antonio Caravaca, ha señalado que la dirección de la compañía alega una falta de carga de trabajo «estructural» para llevar a cabo el despido colectivo, un planteamiento que rechaza el repesentante sindical, que considera que «la crisis del sector aeroespacial en la actualidad es coyuntural, y como tal hay que tratarla».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación