La CEA advierte a la SEPI que «la quiebra de Abengoa supondría un duro revés para la economía andaluza»

La patronal andaluza asegura que se trata de una empresa tractora, estratégica y con una gran solvencia técnica y operativa, líder en agua y energía renovables

Abengoa presenta sus alegaciones al expediente de la SEPI que le niega el rescate

González de Lara, presidente de la CEA: «Hay que ayudar a Abengoa, es una empresa emblématica

Javier González de Lara, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía Rocío Ruz

S. E.

Después de que el grupo Abengoa haya presentado sus alegaciones a la negativa de la SEPI para rescatarla, la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) ha vuelto a insistir «en la relevancia de la compañía como empresa tractora de carácter tecnológico e industrial en Andalucía, que genera valor en nuestra tierra y es palanca para un empleo altamente cualificado».

En un momento decisivo para el futuro de la multinacional, el comité ejecutivo de CEA, presidido por Javier González de Lara, subraya que Abengoa es una empresa estratégica nacional con posiciones de liderazgo en mercados de alto crecimiento, como son los del agua y las energías renovables. Es destacable también su alto compromiso con la sostenibilidad, acumulando una gran experiencia y reconocimiento internacional».

La CEA enfatiza que «se trata de una empresa del sector de la ingeniería con un elevado componente de innovación. Es clave su condición de generadora de empleo altamente cualificado, con una plantilla superior a las 11.000 personas, 3.000 de estos puestos de trabajo, sólo en España».

En un contexto de incertidumbre global, la patronal recalca que «Abengoa es una empresa de acreditada solvencia técnica y plenamente operativa, que ha finalizado con éxito proyectos en Europa, Oriente Medio, África y Sudamérica, incluso en esta difícil coyuntura. Abengoa factura más de 1.000 millones de euros anuales, con beneficios operativos (ebitda) positivos y superiores a los 160 millones».

Industrialización de Andalucía

Para la patronal andaluza, Abengoa «tiene, sin duda, un papel protagonista para el sostenimiento de la apuesta por la industrialización de Andalucía y, por tanto, de España. Y cuenta, además, con el respaldo y apoyo de la sociedad andaluza, instituciones públicas autonómicas y locales, organizaciones empresariales y sindicales. La quiebra de Abengoa supondría un fuerte revés para la economía de Sevilla, de nuestra comunidad y de España, por la pérdida de una empresa estratégica de referencia, con relevantes sinergias en actividades de alta tecnología y generadoras de empleo cualificado en toda la cadena de valor. Una empresa, en definitiva, que fija valor y talento en nuestra región. Además, la quiebra de la compañía supondría un quebranto público, tanto por la pérdida de avales ya comprometidos como por los ingresos públicos, vía impuestos y cotizaciones, que dejarían de obtenerse».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación