VI Convención Nacional de Derecho Concursal

Administradores concursales y jueces analizan en Sevilla el incremento de insolvencias empresariales

Debatirán sobre los aspectos más destacados del proyecto de reforma de la Ley Concursal

Imagen de una convención de administradores concursales y jueces mercantiles organizada por Apacsa y Aula Concursal ABC

M. J. P.

El aumento del número de concursos de acreedores registrados durante el año 2021 por los efectos de la pandemia y el previsible crecimiento de estos procedimientos una vez que el próximo mes de junio finalice la moratoria concursal actualmente vigente será uno de los temas presentes en la VI Convención Nacional de Derecho Concursal que se celebra en Carmona (Sevilla) desde este jueves 10 de febrero.

Un total de 150 profesionales y expertos en administración concursal de empresas y entidades, así como jueces y magistrados de lo Mercantil participarán en esta Convención organizada por la Asociación Profesional de Administradores Concursales 'Sainz de Andino (Apacsa) y por Aula Concursal, en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona.

El programa de esta convención cuenta con la dirección técnica de los magistrados del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla, Eduardo Gómez López, Pedro Márquez Rubio y Francisco Javier Carretero Espinosa de los Monteros. Los contenidos se vertebran a través de una seria de conferencias y mesas de trabajo en las que participan todos los asistentes y un programa de 16 talleres especializados en asuntos y procedimientos concursales de libre elección.

En este sentido, la convención alcanza en esta edición 2022 una proyección especial, teniendo en cuenta que se celebra en pleno debate sobre el proyecto de reforma de la actual Ley Concursal que se está tramitando en estos momentos en el Congreso de los Diputados, según ha destacado el presidente de Apacsa, Jesús Borjabad.

Jesús Borjabad, presidente de Apacsa ABC

A su de Borjabad, «esta Convención que se celebra hasta el sábado 12 de febrero permitirá concentrar en tres días el gran encuentro de la administración concursal en un momento de especial trascendencia para el futuro de esta actividad indispensable para tratar de salvar a empresas, empresarios, profesionales autónomos y personas físicas que se encuentran en riesgo o en situación de insolvencia».

El texto normativo aprobado por el Gobierno sigue generando acuerdos entre los diferentes operadores que intervienen en el ámbito concursal sobre la necesidad de mejorar un texto que debe transponer la Directiva Europea sobre sobre marcos de reestructuración preventiva, exoneración de deudas e inhabilitaciones, y sobre medidas para aumentar la eficiencia de los procedimientos de reestructuración, insolvencia y exoneración de deudas. Por ello el programa de la Convención Nacional de Derecho Concursal prestará especial atención a los aspectos más destacados de este proyecto de reforma de la ley concursal, como el nuevo procedimiento especial destinado a gestionar la insolvencia de las llamadas microempresas, que conforman un 90% del tejido empresarial español.

Otro de los temas destacados será la configuración de una nueva figura en este ámbito de las insolvencias empresariales, como es el experto en reestructuración y refinanciación de empresas. A esto se une un debate siempre presente como es la necesidad del estatuto de la la administración concursal.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación