Economía

El administrador concursal de Abengoa pide la suspensión de las facultades del consejo

EY solicita también al juez intervenir en el consejo de Abenewco1 con el fin de estar presente en las negociaciones de las ofertas de compra

Juan Pablo López-Bravo, presidente de Abengoa y su filial Abenewco1, y Cristina Vidal, nueva consejera de la multinacional sevillana ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Golpe de efecto de la administración concursal de Abengoa, representada por EY Abogados, que ha pedido este lunes ante el Juzgado Mercantil 3 de Sevilla el cambio de régimen pasando de la actual intervención a la suspensión de las facultades de la concursada sobre la masa activa, en virtud del artículo 108 del Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley Concursal. De este modo, Juan Pablo López-Bravo, presidente de la compañía desde finales de 2020 , y Cristina Vidal, recién nombrada consejera de la multinacional, cesarían como administradores si el magistrado Miguel Ángel Navarro así lo decide.

Adicionalmente, y para el resto de sociedades pertenecientes al grupo de la concursada, entre ellas la sociedad Abenewco1, EY ha solicitado al Juzgado Mercantil el régimen de intervención de las facultades de los respectivos órganos de administración. De esta forma, EY estaría presente en todas las negociaciones de la oferta de compra de esa filial, que concentra todas las operaciones y activos de la multinacional con sede en Sevilla.

Con ello, la administración concursal busca mayor claridad y transparencia en el proceso de la venta de la unidad productividad de Abengoa para preservar la masa activa en interés de los acreedores y de los accionistas, según ha podido saber ABC.

Junta de accionistas ordinaria y extraordinaria

En cuanto a la junta general extraordinaria de accionistas que había solicitado AbengoShares con el fin de destituir al actual consejo y cuyo plazo para convocarla expiró este lunes, el consejo de administración decidió no convocarla. Por otra parte, un accionista de Abengoa ha pedido en el Registro Mercantil que se convoque la junta general de ordinaria de la multinacional para aprobar las cuentas de 2019, que ni siquiera están formuladas.

Abengoa contestó al Registro Mercantil que rechazaba la convocatoria de esta junta porque el accionista que la pedía no había justificado su condición de socio y porque las cuentas no habían podido ser auditadas por la situación concursal, aduciendo además que si se celebrara la junta en tales condiciones se vulneraría el derecho de información a los socios. De igual manera, la administración concursal no consideró oportuno la celebración de esta junta general ordinaria para aprobar las cuentas.

En febrero de 2020, el Juzgado Mercantil de Sevilla autorizó el concurso de acreedores de Abengoa S.A., matriz de la multinacional , que tiene más de 200 empresas, muchas de ellas en concurso de acreedores o liquidación. Las deudas del grupo podrían ascender a 6.000 millones de euros. Por lo pronto, Abenewco1 corre también el riesgo de entrar en concurso de acreedores, ya que tiene deuda vencida por 323 millones de euros con proveedores y de 192 millones con bonistas, aunque estos acreedores han firmado dispensas para el pago de esas cantidades.

Ofertas de compra

La compañía ha pedido el rescate a la SEPI, a la que solicita una inyección de 242 millones de euros, así como avales al ICO y al CESCE. Existe una oferta de compra sobre la mesa por el 70% de ABenewco1 del fondo estadounidense TerraMar Capital , que ofrece 200 millones de euros: 150 millones en préstamos y otros 50 millones de euros por hacerse con el control de la mayoría del capital social.

Los Amodio, dueños de OHL, retiraron la oferta de compra que habían presentado con la sindicatura de accionistas AbengoaShares, liderada por Clemente Fernández. Este, expresidente de la cotizada Amper, busca otro socio industrial para volver a presentar otra oferta de compra por Abenewco1.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación