SEVILLA
La aceleradora GoHub entra en la asociación de inversores andaluces
En Sevilla acoge a seis startup dedicadas a la realidad virtual, visión artificial, geomática e Internet de las Cosas
![María Gil, directora de GoHub Andalucía; María Luisa García, presidenta de la Asociación Andaluza Business Angel Network; y Patricia Pastor, responsable de GoHub en España](https://s2.abcstatics.com/media/economia/2019/11/13/s/business-angel-andalucia-kptD--1248x698@abc.jpeg)
GoHub Ventures, el vehículo de inversiones estratégica de Global Omnium -propietaria del Acuario de Sevilla- y hub de referencia de tecnologías disruptivas de España, se ha incorporado a la Asociación Andaluza de Business Angel Network (Aaban) «con el objetivo de dinamizar el ecosistema andaluza de inversión semilla en startups».
En Sevilla, la aceleradora de empresas GoHub se encuentra en el edificio del Acuario , donde ya hay seis startup instaladas, dedicadas a realidad virtual, visión artificial, Internet de las Cosas (IoT) aplicadas en smart cities y edificios inteligentes y mejora de la huella de carbono en grandes empresas. GoHub facilita un lugar para instalar la startup y aplicar el piloto, y en algunos casos entra en el capital de esas empresas.
El acuerdo fue suscrito por María Luisa García, presidenta de la Asociación de inversores andaluces Aaban; Patricia Pastor, directora de GoHub, y María Gil, directora de ese vehículo de inversiones en Andalucía. La colaboración entre ambas iniciativas proveerá el intercambio de información, experiencias y proyectos para dinamizar el ecosistema emprendedor en la región, facilitar canales de inversión a las startups tecnológicas y fomentar la cultura de la inversión privada en compañías con alto potencial.
Aaban es una asociación sin ánimo de lucro exclusivamente privada constituida en 2013 con el objetivo «de fomentar el desarrollo económico en Andalucía a través del emprendimiento, facilitando oportunidades de inversión para los miembros de la asociación, a la vez que propicia el hábitat adecuado para compartir ideas, experiencias, contactos e inversiones entre los diferentes agentes del ecosistema emprendedor tanto regional como nacional».
Por su parte, GoHub Ventures pertenece a Global Omnium y lleva a cabo inversiones estratégicas para acercar nuevos modelos de negocio digitales y capacidades. En su estrategia de apoyo a las startups, GoHub Ventures ha invertido en el último año ocho millones de euros a la espera de que se cierren el resto de operaciones en curso. A su juicio, «la unión de GoHub Ventures a Aaban facilitará que parte de esta iniciativa inversores recaiga en proyectos de startups tecnológicas andaluzas, aportando visibilidad y canales comerciales a nivel internacional».
Global Omnium, presidida por Eugenio Calabuig, nació en Valencia hace 130 años y hoy está presente en 400 ciudades de España en las que gestiona el ciclo integral del agua.
Noticias relacionadas