Los accionistas de AbengoaShares rechazan la propuesta de acuerdo con los acreedores y la empresa
La decisión ha forzado la salida de dos de los tres miembros del equipo negociador, entre ellos Marcos de Quinto
Los accionistas de Abengoa agrupados en la plataforma AbengoaShares han rechazado la propuesta de acuerdo con los acreedores y la empresa que efectuó el equipo negociador, a pesar de que la cúpula del grupo la aprobó, lo cual ha forzado la salida de dos de sus tres miembros.
La comisión formada por Marcos de Quinto, Ignacio Trillo Garrigues y Antonio Gómez llegó a una propuesta que «no sólo proporcionaba valoración a la totalidad de los accionistas de Abengoa», sino que «evitaba poner en riesgo el urgente plan de viabilidad» para la compañía, según ha informado la plataforma en un comunicado. Esa propuesta también «daba plena libertad a los accionistas para adherirse o no a ella».
Las quince personas que dirigen la plataforma votaron a favor por mayoría de nueve a seis, por lo que el grupo incluso publicó una nota de prensa «celebrando el acuerdo» , pero «la disidencia interna y en las redes sociales» los llevó a celebrar este jueves una consulta telemática.
El resultado de la votación en este caso fue que el 55 % de los accionistas dieron su negativa a la propuesta, situación por la que tanto De Quinto como Trillo «han decidido abandonar el proyecto» .
En este sentido, AbengoaShares «les agradece su trabajo y esfuerzo por intentar conseguir una solución consensuada que, desgraciadamente, no ha sido posible».
Abengoa: el mejor acuerdo posible
Por su parte, Abengoa afirma que el acuerdo que firmó la plataforma en un principio era el mejor acuerdo posible para los accionistas . A partir de este momento, las fuentes consultadas consideran que la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Abengoa, prevista para el lunes 21 en primera convocatoria y el martes 22 en segunda, es un escenario imprevisible por cuanto los tres nombres que AbengoaShares había puesto encima de la mesa «pueden temer ser demandados» por el 55% de la plataforma de accionistas minoritarios que ya no los consideraría representativos del movimiento.
De Quinto mantenía negociaciones con todas las partes interesadas en Abengoa para alcanzar una «solución negociada y rápida» que permitiera a la empresa centrarse en su negocio y crecimiento. El exdiputado de Cs fue fichado por los accionistas agrupados en AbengoaShares que promovieron el cese del consejo de administración de Abengoa presidido por Gonzalo Urquijo por estar en desacuerdo con su gestión y con la reestructuración que acordó en agosto, que llevaría a la banca y varios fondos a tomar el control de la compañía.
Estos accionistas, unos 1.350 que reúnen en torno al 14 % del capital de Abengoa, propusieron un consejo alternativo encabezado por De Quinto, pero en la misma junta que cesó al consejo se vetó su nombramiento al considerar que la candidatura no había sido presentada en plazo.
Abengoashares indica en su comunicado que el «debate interno» no modifica su objetivo de «ganar» esa asamblea, algo que cree que logrará «casi con toda seguridad» .
En cuanto al acuerdo rechazado, la plataforma recuerda que fue el «fruto de una dura negociación» en la que sus tres representantes consiguieron «mejorar sustancialmente la oferta inicial y que Abengoa se comprometiera» publicando el pacto en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Sin embargo, también reconocen que «otros miembros del colectivo que son mayoría» apuestan por «llegar más lejos».
Estos accionistas reclaman «un precio mínimo en la venta de Abenewco o un precio determinado en el canje de las obligaciones a los 3-5 años» y, si bien la plataforma avisa de que «existe un riesgo de ejecución que la mayoría quiere asumir», también les desea «toda la suerte del mundo por el bien de los accionistas y de la misma empresa».
Noticias relacionadas