Economía

Accionistas de Abengoa critican que Urquijo no tenga un plan B si la Junta no le da 20 millones de euros

La plataforma Abengoshare niega que sea una compañía «zombie» y afirma que tiene futuro en manos de otra dirección

Gonzalo Urquijo, presidente de Abengoa (izlquierda) y Juan Ignacio Navas, abogado de la plataforma de accionistas minoritarios contrarios a las condiciones pactadas para el tercer rescate de la multinacional ABC

M. J. Pereira

Los accionistas de Abengoa agrupados en la asociación AbengoaShares ha señalado este viernes que Gonzalo Urquijo, presidente de la multinacional, «ha vendido que o su plan o el apocalipsis evidenciando que no tiene o no quiere un plan B cuando conoce desde hace semanas la negativa de la Junta de Andalucía». AbengoaShares ha hecho pública su reacción después de que la multinacional haya comunicado un nuevo plazo a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que se prolonga ahora hasta el 6 de noviembre, para lograr que la Junta de Andalucía le aporte 20 millones de euros, aunque el Gobierno presidido por Juanma Moreno Bonilla ha afirmado por activa y pasiva que no encuentran fórmulas legales para apoyar financieramente a la compañía.

Los accionistas minoritarios de Abengoa aseguran que «hay alternativas« frente al anuncio hecho por la empresa a la CNMV de que si no se alcanza un acuerdo el 6 de noviembre «se verá comprometida gravemente la viabilidad del grupo». En opinión de la plataforma de accionistas, Abengoa «sigue sin explicar cuál es el plan para la empresa en caso de que saliera adelante su plan».

«Solaria, Capital Energy o Greenalia han sido capaces de desarrollar el negocio de las renovables en los últimos tres años renaciendo de sus cenizas, mientras que la actual dirección no ha aprovechado las tendencias del mercado quizás porque estaban más interesados en atender las exigencias de los acreedores que en buscar oportunidades de negocio de ingeniería», ha afirmado AbengoaShares.

Los accionistas contrarios al plan de Urquijo para salvar a Abengoa dicen que la multinacional necesita «una dirección de sesgo ingenieril que pueda aprovechar las múltiples oportunidades que ofrece el mercado para una compañía con la capacidad profesional y el talento con el que cuenta Abengoa». Este colectivo, al que el Juzgado Mercantil ha rechazado la suspensión cautelar del plan de refinanciación, plantea varias alternativas como la refinanciación. «La deuda es alta, pero el negocio también; la compañía obtuvo el año pasado un ebitda de 300 millones y en el primer trimestre de este año, 74 millones, con un margen de explotación del 20% frente al 14% del año anterior; no es una empresa zombie; tiene buenos proyectos y excelente talento».

«Lo que necesitamos es una buena dirección», sostiene AbengoaShares , que se pregunta «por qué la compañía ha decidido anticipar la conversión de bonos en 2020 provocando un bloqueo de la actividad de la sociedad desde mayo». Sobre el impago de las nóminas, AbengoaShares propone utilizar parte de los 200 millones de liquidez con los que cuenta actualmente la empresa.

«Es verdad que es liquidez limitada, pero se pueden levantar los vetos para cumplir con los trabajadores de la compañía, que debería de ser la principal prioridad. Urquijo tenía que haber pedido un waiver (permiso para incumplir cláusulas contractuales ) a los acreedores hace ya meses para desbloquear esos fondos y tiene que explicar a los empleados por qué no lo ha hecho«, apuntan los accionistas.

El 16 y 17 de noviembre está prevista la junta general extraordinaria de accionistas de Abengoa, a petición de AbengoShare, en la que se votará la reprobación del actual equipo directivo, su ceso y nombramiento de un nuevo consejo de administración, al que se encargaría la negociación de otro plan de refinanciación. Urquijo ha propuesto a los accionistas de Abengoa S.A (empresa en preconcurso) quedarse con el 2,7% de Abenewco 1, la compañía para la que se ha negociado los créditos con aval del ICO. Abengoashare reclama al menos el 20% y que la conversión de los bonos no se produzca en 2020, sino en la fecha acordada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación