Economía
Las acciones de Deoleo se hunden un 32,4% antes de la suspensión de su cotización
La CNMV acuerda suspender cautelarmente la negociación de los títulos y emisiones de renta fija de la cmpañía
Las acciones de Deoleo se han desplomado este viernes un 32,2%, después de que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) acordara suspender cautelarmente, con efectos del 25 de mayo al cierre de mercado, la negociación de los títulos y emisiones de renta fija de Deoleo.
Los títulos del fabricante de Hojiblanca y Carbonell registraron una jornada de descensos hasta cerrar con una fuerte caída de más del 32%, hasta intercambiarse a un precio de 0,026 euros. En concreto, el desplome del 32,2% se convierte en su segunda mayor caída en lo que va de año, después del hundimento del 46% que registró el pasado 16 de enero.
De esta forma, la suspensión de las acciones el lunes, que se produce tras lanzar la compañía su ampliación de capital por un importe efectivo de aproximadamente 50 millones de euros, enmarcada dentro de la reestructuración financiera del grupo, se mantendrá hasta que se produzca la exclusión definitiva de estos valores.
En concreto, D eoleo llevará a cabo una operación acordeón que consistirá en la reducción del capital social de la compañía a cero y en una ampliación simultánea de hasta 50 millones de euros con derecho de suscripción preferente para los accionistas. Para la ejecución de esta operación, Deoleo emitirá 500.000.004 nuevas acciones a un precio de suscripción de 0,1 euros por título. Cada acción actualmente en circulación otorgará un derecho de suscripción preferente y serán necesarios 59 derechos para suscribir 21 nuevos títulos.
Período de suscripción
De esta forma, el periodo de suscripción para los accionistas con derechos preferentes de suscripción y terceros inversores que adquieran tales derechos en el mercado se extenderá desde el próximo 26 de mayo hasta el 9 de junio.
Posteriormente, y hasta el 16 de junio, en caso de no haber sido íntegramente suscrita la ampliación en esta primera vuelta, se asignarán las nuevas acciones, por este orden, a los accionistas y otros inversores que hubiesen ejercitado sus derechos y solicitado títulos adicionales, a los titulares de las participaciones preferentes y a otros inversores institucionales.
Noticias relacionadas