Los accionistas de Abengoa decidirán el 3 de marzo si destituyen a López-Bravo como presidente
La junta extraordinaria votará si Clemente Fernández asume el timón de la multinacional
El consejo de administración de Abengoa, constituido por Juan Pablo López-Bravo y Margarida de la Riva , ha convocado junta general extraordinaria de accionistas el día 3 de marzo a petición de los accionistas minoritarios que ya lograron destituir a Gonzalo Urquijo al frente de la matriz. Esos accionistas, integrados ahora en la sindicatura AbengoaShares, que aseguran representar al 17% del derecho del capital social de la firma , piden la reprobación y cese del actual consejo, al que consideran «traidores» porque fueron propuestos para el cargo por esa plataforma y después no cumplieron el compromiso de destituir Gonzalo Urquijo al frente de la filial Abenewco1, que tiene los activos y negocio del grupo.
Urquijo y los consejeros de Abenewco1 dimitieron después de que los accionistas sindicatos solicitaran la acción social de responsabilidad patrimonial. López-Bravo, presidente de la matriz (Abengoa S.A.), sustituyó a Urquijo en Abenewco1.
En la junta extraordinaria de 3 de marzo, los accionistas no sólo someterán a votación la reprobación y cede de López Bravo y Margarida de la Riva, sino que también decidirá si se nombran nuevos consejeros a Clemente Fernández, expresidente de la cotizada Amper; el expresidente de Cantabria José Joaquín Martínez Sieso y al empresario José Alfonso Murat Moreno.
Aunque la sede social de Abengoa se encuentra en Sevilla , en el campus tecnológico de Palmas Altas, la junta extraordinaria se ha convocado en e l hotel NH Madrid Las Tablas, en Madrid, aunque se podrá participar y votar de forma telemática debido al Covid.
Noticias relacionadas