Coronavirus Sevilla

En abril solo se vendieron 55 coches en Sevilla

El mercado registra la peor cifra de matriculaciones de los últimos 20 años en España

Tráfico a medio gas en Sevilla durante confinamiento J. M. Serrano

E. Freire

Durante abril, el primer mes completo de estado de alarma y confinamiento, solo se matricularon 55 coches en la provincia de Sevilla, según los datos facilitados por las asociaciones de fabricantes de vehículos, Anfac, y de distribución y comercialización, Faconauto y Ganvam . Las pírricas ventas se repartieron entre el mercado de particulares, con 34 placas, y el de empresa, con 21. Por combustibles, el diésel gana, con 32 vehículos frente a los 20 de gasolina y los solo 3 híbridos y eléctricos.

El desplome ha sido histórico , como podía predecirse. Basta con comparar las ventas con el mercado de abril de 2019 cuando se matricularon 2.305 vehículos en la provincia sevillana.

Las cifras acumuladas hasta abril reflejan una caída del mercado provincial del 50,5% respecto al mismo periodo del año pasado, con 4.845 turismos vendidos frente a 9.798.

En el conjunto de Andalucía se matricularon solo 199 coches en abril, menos del 5% del mercado nacional. En los cuatro primeros meses del año, se han vendido 21.856 coches en la comunidad autónoma, casi un 50% menos que hace un año.

Este pequeño mercado de crisis se reparte entre las 55 placas de Sevilla, 34 de Almería, 29 de Málaga, 26 de Cádiz, 17 de Huelva, 16 de Córdoba, 14 de Granada y solo 8 de Jaén.

Desplome histórico

El mes de abril se ha saldado con la peor cifra de matriculaciones de los últimos 20 años. «Nunca en la historia reciente de las ventas de vehículos en el país se había registrado una cifra tan baja de venta de turismos, pero tampoco se había experimentado, en todo el siglo XXI, una crisis humanitaria y social del calado de la pandemia del coronavirus», destacan las patronales.

Los concesionarios han cerrado durante todo el mes de abril y las escasas matriculaciones registradas responden a compromisos previos que se han hecho efectivos en las últimas semanas. La apertura en los próximos días de los concesionarios, con cita previa y los más estrictos protocolos sanitarios y de seguridad para clientes y trabajadores, permitirá registrar más entrega más en mayo, si bien las ventas no comenzarán a recuperarse hasta después del verano y siempre con cifras inferiores a las registradas en 2019, estiman las empresas.

Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en abril se quedaron en 4.163 unidades en el conjunto nacional , un 96,5% menos que en el mismo mes del año anterior, con los mismos días laborables en 2020. El canal más afectado es el de particulares, que solo registra 823 entregas, al tener totalmente limitadas las actividades de venta física para estos clientes. Las empresas también reducen radicalmente sus entregas, en un 97,3%. En el acumulado del cuatrimestre, las ventas caen un 49%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación