ANDALUCÍA
Abraham Meleno, responsable de Expansión de Aldi: «El 25% de las nuevas aperturas estarán en Andalucía»
La compañía alemana cerrará este año con 77 establecimientos en la región y rozará el millar de empleados
Aldi inauguró ayer su novena tienda en Sevilla capital y lo hace en el centro neurálgico de la ciudad, en un edificio emblemático. La inauguración del nuevo establecimiento contó con la presencia del director de Expansión de Aldi en Andalucía, Abraham Meleno.
¿La nueva tendencia de la compañía es alejarse del extrarradio y buscar los centros de las ciudades?
Para nosotros es un orgullo poder abrir el nuevo establecimiento en una ubicación privilegiada como la Plaza del Duque de la Victoria, un lugar muy céntrico. Este año tenemos previsto abrir más de 20 nuevos establecimientos. De éstos, cerca del 60% están ubicados en cascos urbanos y centros de ciudades y el 25% estarán en Andalucía. Nuestro objetivo es estar más cerca del cliente, aunque en cada situación estudiamos cuál es la mejor ubicación y el establecimiento más adecuado para cumplir con nuestro propósito y ofrecer el mejor servicio. Durante los próximos años, en Aldi seguiremos creciendo, facilitando el acceso a nuestros supermercados y garantizando un acto de compra seguro, moderno, de calidad y siempre a buen precio. Aldi cuenta hoy con una superficie comercial de más de 329.000 metros cuadrados y ya supera los 4.500 empleos en España.
Los planes para Sevilla capital este año pasaban por abrir tres supermercados tras invertir 12 millones de euros ¿se cumplirán los objetivos?
Sevilla es una zona estratégica en la que la compañía cuenta con un ambicioso plan de expansión centrado en la apertura de tres establecimientos en un año. El nuevo supermercado de Plaza del Duque es el segundo que abrimos en 2020 en la ciudad, tras la apertura en mayo en la avenida Alcalde Manuel del Valle. El tercero, en Bellavista, se abrirá en el primer semestre de 2021. Sevilla capital ya cuenta con 9 supermercados.
Ha sido un ejercicio marcado por el Covid-19 ¿cómo ha afectado a sus planes de expansión a nivel andaluz? ¿Cuántos establecimientos se van a abrir este año en la Comunidad, los inicialmente previstos o ha habido cambios?
Aldi sigue apostando por Andalucía. Prevemos cerrar el año con siete aperturas en Andalucía, lo que es una muy buena muestra de nuestro compromiso con la región. Además de los dos en Sevilla abriremos otros en Huércal de Almería, Cádiz, Málaga, Granada y Córdoba. Con 77 establecimientos, Andalucía es la Comunidad con más supermercados Aldi en España, empleando a más de 980 colaboradores en región.
¿Cómo ha afrontado la distribución alimentaria su forma de trabajar por la epidemia?
La crisis sanitaria de la Covid-19 ha tenido un fuerte impacto en todos los sectores y el nuestro no ha sido una excepción. Ante un contexto tan incierto y cambiante como el que hemos vivido los últimos meses, desde el sector se respondió de manera muy rápida, nos adaptamos a la nueva situación y se trabajó para garantizar la salud y seguridad de nuestros empleados y clientes y asegurar el abastecimiento de productos en todos nuestros supermercados. En nuestro caso, mantuvimos abiertos y operativos todos nuestros supermercados en España y todas las plataformas logísticas.
Una de las señas de identidad de la cadena es mantener una relación duradera con sus proveedores. ¿Con cuántos trabaja actualmente en Andalucía y qué volumen de negocio mantiene con ellos?
Los proveedores locales son un pilar clave para Aldi, de hecho, el 80% de nuestro surtido en España está formado por productos elaborados y cultivados en territorio nacional. Hoy en día, trabajamos con más de 400 proveedores nacionales, el 12% de ellos de Andalucía. En concreto, trabajamos con proveedores de Almería y Sevilla para la fruta y la verdura, y de Granada para los huevos. En el caso de la carne fresca, de Sevilla y Málaga, los productos lácteos (leche, queso y mantequilla) de productores de Sevilla y Granada, y para el pan fresco, con proveedores de Sevilla.
Son pioneros europeos en el concepto de «descuento». ¿Es una baza a su favor en tiempos de crisis?
La política de precios de Aldi forma parte del compromiso con nuestros clientes. El descuento es nuestra razón de ser: ofrecer productos de calidad al mejor precio. Y lo seguiremos haciendo de una manera valiente, auténtica, sincera, sencilla y optimista, ya que asumimos nuestro rol, nuestra responsabilidad social y nuestro compromiso con los clientes.
La competencia en el sector de la distribución es feroz ¿Cómo se consigue mantener la calidad sin subir el precio? ¿El secreto está en la marca propia, de la que ustedes disponen de una amplia oferta?
Por supuesto, una estrategia basada en desarrollar nuestra marca propia nos permite mantener una calidad elevada y unos precios muy bajos. Desde Aldi reconocemos que el mercado español es muy competitivo. En primer lugar, porque es un país líder en el sector alimentario. Esto propicia que el sector de la distribución sea fuerte también. Nosotros tenemos claro que estamos creciendo, seguiremos creciendo y que de forma constante iremos ganando cuota de mercado gracias a nuestra estrategia, a nuestro modelo, nuestros valores de empresa y al trabajo de nuestros equipos. Somos una empresa muy comprometida con nuestra esencia: acercar productos de gran calidad a precios muy competitivos a los clientes. Sabemos que nuestro modelo es un modelo de éxito en el mercado español. En Aldi el surtido de marca propia lidera las ventas y estamos muy orgullosos. En concreto, durante el primer semestre, el 67% de las ventas proceden de productos de marca propia, que representan cerca del 86% de nuestro surtido.
Aldi ocupa el octavo puesto en el ranking mundial del sector retail ¿En qué lugar se posiciona en el listado andaluz?
Llegamos a España en 2002. Somos una compañía con más de 100 años de historia, pero muy joven en el mercado español. Y vamos creciendo de forma gradual. A día de hoy, más de 5,3 millones de familias españolas ya confían en nuestros productos para hacer su compra semanal, según Kantar Worldpanel, y esto nos permite estar entre las cadenas de distribución que operan en España.
Noticias relacionadas