El abogado Carlos Aristu, nuevo secretario general de CC.OO. de Sevilla
Releva a Algonso Vidán que llevaba 13 años liderando el sindicato
![Carlos Aristu tras ser elegido secretario general de CC.OO. de Sevilla](https://s3.abcstatics.com/media/economia/2021/04/15/s/carlos-aristu-kxtG--1248x698@abc.jpeg)
Carlos Aristu ha sido elegido nuevo secretario general de Comisiones Obreras (CC.OO.) de Sevilla con 114 votos a favor de su candidatura (76,5%), 35 abstenciones y ningún voto en contra, logrando un amplio apoyo por parte de los delegados que han participado en el 14º Congreso de la Unión Provincial del sindicato.
Aristu releva de esta forma a Alfonso Vidán tras 13 años de mandato con una Ejecutiva renovada, adaptada a los nuevos tiempos y a los cambios que se están produciendo en el mundo del trabajo. «Arranca un nuevo ciclo de un proyecto colectivo que aspira a consolidar a CC.OO. como la primera referencia sindical de la provincia», ha destacado el nuevo secretario general.
Licenciado en Derecho y abogado colegiado , Aristu se afilió a Comisiones Obreras el día en que firmó su primer contrato de trabajo con 21 años. Es trabajador de la cooperación internacional y tiene experiencia en proyectos en más de 15 países. Ha sido integrante de la Comisión Ejecutiva de CC.OO. de Sevilla desde el 2008 y asume la secretaría general con 44 años.
La nueva ejecutiva para los próximos cuatro años estará formada por Pepa Cuaresma, Jorge Carlos Lebrón, Mercedes Manzano, José Manuel Torres, Pepa Bermudo, Daniel Moreno, Juana Trasierra, Miguel Morato, Mónica Ortiz, Manuel Jesús Ramos, Juan Clemente, Carmen Romero y Manuel Sánchez.
«Comisiones Obreras debe seguir siendo el espacio más acogedor para las mil y una formas de ser trabajador en el mundo actual; ya trabajes para una gran o una pequeña empresa, para una empresa pública o privada, para una empresa principal o cualquiera de los eslabones de subcontratación donde hoy se instalan los trabajadores más precarios», ha subrayado Aristu.
El nuevo líder provincial ha señalado que el nuevo proyecto del sindicato «es feminista» y ha anunciado que «va a disputar en cada espacio laboral y social las diferentes formas de discriminación que las mujeres trabajadoras sufren a diario y que este sindicato va a combatir de todas todas».
Entre los retos para el nuevo mandato se encuentran combatir la tendencia al incremento de las brechas ya existentes en la provincia y que el Covid-19 ha podido intensificar como son la desigualdad social, territorial, de género o de edad, entre otros, así como integrar a las múltiples realidades laborales que están aflorando en el mundo del trabajo, y constituir un espacio donde los jóvenes sevillanos puedan defender sus intereses laborales, logrando que su acceso al mercado laboral sea una prioridad.
»Con una enorme responsabilidad, pero con mucha ilusión, este nuevo equipo de hombres y mujeres , de múltiples edades y procedencia laboral, va a estar a la altura», ha señalado el nuevo secretario general de CC.OO. de Sevilla.
Noticias relacionadas