Los accionistas de Abengoashares quieren hacerse con el control del consejo de la empresa el 1 de octubre

Solicita que en la próxima junta general de accionistas se incluya el nombramiento de Clemente Fernández y Joaquín Martínez Sieso como consejeros

Clemente Fernández, portavoz de la Sindicatura de AbengoaSharez, junto al expresidente de Cantabria Joaquín Martínez Sieso, que han pedido su nombramiento como consejeros de Abengoa en la próxima junta general de accionistas ABC

M. J. Pereira

La administración concursal de Abengoa S.A. ha convocado la junta general de accionistas de Abengoa el 30 de septiembre, en primera convocatoria, o el 1 de octubre en segunda convocatoria. Clemente Fernández, portavoz de la Sindicatura de Accionistas de AbengoaShares , plataforma que tiene el 21% de los derechos de voto en la junta, ha solicitado la inclusión en el orden del día de su nombramiento y el Joaquín Martínez Sieso, expresidente de Cantabria , como consejeros de Abengoa.

El consejo de administracion de Abengoa tiene tres puestos, que actualmente ocupa Juan Pablo López-Bravo (presidente) y Cristina Vidal, aunque AbengoaShares dice que ésta última no ha sido ratificada aún, incumpliendo la Ley de Sociedades de Capital, por lo que entiende que el consejo estaría ahora compuesto actualmente sólo por un miembro.

«Ha sido una petición bajo mínimos para que no tengan ningún argumento legal para no contemplar la petición», ha indicado Clemente Fernández en un audio enviado a los accionistas de AbengoaShares, en el que afirma que «en esa junta deberíamos hacernos con el control mayoritario del consejo».

Tras la estampida de los hermanos Amodio, dueños de OHL, Fernández sigue trabajando para lanzar una nueva oferta de compra por la filial Abenewco1 por parte de AbengoShares. «Nos lo están poniendo muy difícil para ofertar porque lo tienen bastante atado con TerraMar, una oferta que viene de la mano de Santander , por lo que van a poner múltiples cortapisas para que pueda entrar otra oferta, pese a que en teoría el entorno del Gobierno no es partidario de financiar un fondo buitre americano. No entendemos por qué la compañía se obsesiona en sacar adelante una oferta que ya no tiene el beneplácito de SEPI porque estaríamos ante un escándalo que el Gobierno español financiera a un fondo buitre».

«También se contempla la posibilidad de reabrir la cotización, aunque no en el corto plazo, en una operación similar a la de Pescanova con Nueva Pescanova. Esa fórmula no nos vale porque sería cotizar en valores muy marginales y tenemos que trabajar en dos vías: que la matriz siga viva, que salga a cotizar, y entrar de la mano de una nueva oferta en Abenewco1, que contemple al accionariado de la compañía», indica Clemente Fernández, quien en su alocuión a los accionistas recuerda que «somos los dueños de la empresa y ellos se obsesionan que los dueños son los fondos y la banca, aunque no es así. Si quieren ser los propietarios tendrían que capitalizar previamente y no lo han hecho porque no lo pueden hacer, entre otras cosas».

La Sindicatura AbengoaShares afirma que la próxima junta de accionistas «la vamos a ganar y poco a poco tendrán que ir reconociendo nuestras tesis porque no vamos a cejar. Ya han visto que no nos van a casar y que seguimos adelante», indica Clemente Fernández.

La junta de accionistas de la matriz de Abengoa ha sido convocada por orden del Registro Mercantil de Sevilla para someter a votación las cuentas de 2019, aunque existe la posibilidad de ampliar el orden del día. La matriz, cuya cotización quedó suspendida el 14 de marzo de 2020, tiene algo más de mil millones de euros de deudas.En mayo de 2021, sus fondos propios eran de -411,7 millones de euros tras acumular pérdidas de ejercicios anteriores por 2.641 millones de euros.

En el balance confeccionado por EY Abogados a 31 de mayo de 2021, figura un activo de 619 millones de euros, principalmente acciones en filiales. Así, tiene el 100% de Abenewco2 y esta, es a su vez, es dueña de Abenewco2 bis. Esta última es propietaria de Abenewco1, a la que se trasvasaron todos los activos y el negocio del grupo tras el rescate de 2019.negocio del grupo tras el rescate de 2019.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación