Economía

Abengoa y accionistas contrarios al plan de Urquijo se ven las caras este jueves en los juzgados

Se celebrará una vista judicial por la petición de suspensión cautelar del plan de reestructuración

Gonzalo Urquijo, presidente del grupo Abengoa ABC
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Juzgado Mercantil 1 de Sevilla celebrará este jueves una vista en la que se decidirá la suerte que correrá la petición de suspensión cautelar del tercer rescate negociado por el equipo directivo que presiden Gonzalo Urquijo con fondos de inversión, entidades financieras y acreedores. La plataforma Abengoashares, que asegura representar a 1.200 accionistas que tienen el 14,5% del capital socia l de Abengoa S.A., pidió la suspensión cautelar alegando que no hacerlo produciría un «daño irreparable» para los accionistas de la compañía que verían diluida su participación en la nueva Abengoa (Abenewco1) hasta el 2,7% del capital.

Los accionistas aseguran que la compañía ha rechazado la solicitud de una junta extraordinaria de accionistas y «ante la falta de transparencia y la ausencia de voluntad de negociación de la compañía, nuestra única alternativa ha sido la judicial; esperamos que la Justicia sea sensible para no provocar un daño irreparable sobre miles de pequeños ahorradores, proveedores y trabajadores de Abengoa».

Lo que se debatirá en esta vista es la medida cuatelar consistente en la «suspensión de los efectos del acuerdo de reestructuración aprobados el 6 de agosto de 2020» y si los consejeros de Abengoa deben abstenerse de «llevar actos adicionales, tanto preparatorios como de ejecución del acuerdo de refinanciación. En particular, no votar en la junta de accionistas de AbenewCo1 que se celebre al efecto de continuar con la converión en acciones de lo bonos en su día emitidos». Además, estos accionistas minoritarios piden que se anoten de forma preventia la demanda de impugnación de los acuerdos sociales en el Registro Mecantil.

En la vista, Abengoa y podrán exponer lo que les convenga a su derecho, sirviéndose de cuantas pruebas dispongan, que se admitirán y practicarán si el juez las considera pertinente en razón de la suspensión cautelar solicitada. Además, podrán pedir extremos relevantes, formular alegaciones al tipo de la caución.

Según la plataforma Abengoashares, «se pretende hacer una reestructuración de espaldas a los accionistas, sin aprobar cuentas, sin convocar junta y con un informe de valoración del que todavía no se ha explicado por qué se ha pedido ni a quién», explica

Demanda admitida a trámite

Además, el pasado 17 de septiembre el Juzgado Mercantil 1 de Sevilla aceptó a trámite la demanda presentada por Abengoashares contra el plan de reestructuración de la compañía presentada por el consejo presidido por Gonzalo Urquijo el pasado 6 de agosto. La compañía tiene 20 días hábiles para contestar a la demanda, en la que los accionistas denuncian que el consejo de administración de la multinacinoal ha violado la Ley de Sociedades de Capital (LSC) al «apropiarse» de las competencias de la junta de accionistas. En concreto, se refieren al artículo 160 de esa Ley, que señala que la junta de accionistas debe de aprobar la enajenación o aportación de activos esenciales. «Los activos de Abengoa han sido traspasados a la filial Abenewco1 -que pretenden convertir en la Nueva Abengoa- sin que nosotros hayamos dado el visto bueno», señalaron los accionistas.

El presidente de Abengoa, Gonzalo Urquijo, señaló en la presentación a accionistas del pasado mes de agosto que la convocatoria de junta de accionistas no era necesaria puesto que ya existía autorización de la junta extraordinaria del 28 de marzo de 2019. Los accionistas responden que dicha junta autorizó la emisión de bonos convertibles «en un vencimiento mínimo de 5 años; es decir, la conversión no se produciría hasta el 2024 con posible extensión de 5 años«, señala la demanda. «Nada se informó de que había una posibilidad de que vieran diluida toda su inversión de forma acelerada», añaden.

La demanda admitida ahora a trámite también considera que el consejo de administración de Abengoa presidido por Gonzalo Urquijo ha atentado contra el artículo 511 bis de la Ley de Sociedades de Capital, que señala que l a junta de accionistas debe de resolver sobre operaciones «equivalentes» a la liquidación de socieda d. «Obviamente el acuerdo del 6 de agosto es equivalente a la liquidación», apuntan desde Abengoashares.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación