Energía solar
Abengoa será el socio tecnológico del mayor complejo solar del mundo
La compañía sevillana logra un suculento contrato de 548 millones de euros
Abengoa ha sido seleccionada como socio tecnológico para la construcción del complejo solar más grande del mundo en Dubai , un contrato cuyo importe bajo ejecución directa del grupo sevillano asciende a unos 550 millones de euros. Según informó ayer la compañía, en concreto, ha sido seleccionada por Shanghai Electric Group como subcontratista para el diseño, la construcción y la puesta en marcha de la tecnología solar y para levantar un campo solar de colectores cilindroparabólicos con 12 horas de almacenamiento en sales fundidas.
Este proyecto, que abarcará una superficie de 28 kilómetros cuadrados, se integra dentro del complejo solar más grande del mundo, el Mohammed bin Rashid Al Maktoum Solar Park, propiedad de la Dewa (Dubai Electricity and Water Authority).
La fase cuarta del complejo está siendo desarrollada por Dewa en colaboración con Acwa Power. Mientras las tres primeras emplean tecnología fotovoltaica, la nueva fase se compone de una torre de 100 MW y de tres plantas cilindroparabólicas de 200 MW cada una. El grupo presidido por Gonzalo Urquijo participará como proveedor de la tecnología termosolar y la construcción del campo solar de estas tres plantas cilindroparabólicas.
Energía limpia
Abengoa señaló que la contribución del Mohammed bin Rashid Al Maktoum Solar Park al modelo energético de Dubai será clave para convertir este país «en el epicentro internacional de la energía limpia y la economía sostenible».
Así, la compañía contribuirá a que Dubai alcance su objetivo de que el 7% de la energía generada en 2020 provenga de fuentes no contaminantes, porcentaje que se elevará hasta un 25% en 2030 y a un 75% en 2050 . Éste es el segundo proyecto termosolar que Abengoa desarrolla en Emiratos Árabes . El grupo cuenta con una capacidad global instalada en tecnología termosolar que supera los 2,3 gigavatios (GW), lo que representa el 30% de la capacidad instalada en el mundo.
Abengoa cuenta en Asia y Oriente Medio con una amplia cartera que incluye proyectos recientemente adjudicados, como la planta desaladora de Salalah en Omán, cuyas obras está previsto que den comienzo en 2018; o Shuaibah III, que será la planta de desalación más grande construida por Abengoa, con 250.000 metros cúbicos al día de capacidad.
Noticias relacionadas