Abengoa presenta la solicitud para extender la homologación del acuerdo con sus acreedores a Estados Unidos
El 'capítulo 15' al que se quiere acoger Abengoa permite a una compañía, si recibe el visto bueno del juez, acogerse a los beneficios de la ley de quiebras de Estados Unidos
Abengoa y sus sociedades en Estados Unidos han presentado la solicitud para acogerse al ' chapter 15 ' (capítulo 15), que permitirá a la compañía hacer extensiva la protección y homologación del acuerdo con sus acreedores en este país.
El pasado lunes, el grupo de ingeniería y energías renovables solicitó, con el apoyo del 75,04% de los acreedores financieros , en el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla la homologación del contrato de 'standstill' o prórroga en el proceso de negociación de reestructuración financiera.
En estos últimos días, Abengoa ha presentado la solicitud para acogerse al 'capítulo 15' para la matriz y diversas filiales, entre las que figuran Abengoa Water, Abengoa Bioenergía, Abeinsa, Ingeniería y Construcción y Abengoa Concessions.
El 'capítulo 15' permite a una compañía, si recibe el visto bueno del juez, acogerse a los beneficios de la ley de quiebras de Estados Unidos , concediendo así la restricción para evitar que sus acreedores inicien demandas en su contra en Estados Unidos, lo que podría poner en riesgo su reestructuración.
El pasado mes de febrero, Abengoa Bioenergy, filial de Abengoa, ya se había acogido a la protección del 'capítulo 11' de las leyes que regulan la bancarrota en Estados Unidos, en el marco de las deudas con sus acreedores.
El plan de reestructuración financiera de Abengoa prevé reducir al 5% la participación de los actuales accionistas, que dispondrán de la opción de elevar su participación al 10% en la Nueva Abengoa. El acuerdo incluye además una inyección de entre 1.500 y 1.800 millones de euros en cinco años a la que se conoce como 'dinero nuevo' y cuyos partícipes tendrán acceso al 55% del capital.
En cuanto a los actuales acreedores de la compañía, tendrán un 30% en la Nueva Abengoa, después de sufrir una quita del 70%. En este grupo figura el grupo de los bancos implicados en las negociaciones, inicialmente conocido como 'G-7' y reducido a 'G-6' tras la salida del Banco Sabadell, además de los bonistas.
Noticias relacionadas
- El 75% de los acreedores que se han adherido al pacto con Abengoa responden a una deuda de 7.120 millones
- Las acciones de Abengoa se disparan en Bolsa más de un 28% tras evitar el concurso
- Admitida la prórroga para el concurso de acreedores de Abengoa
- Abengoa recaba el apoyo de los acreedores y esquiva el concurso
- Abengoa recibe un crédito de 137 millones para pagar las nóminas de marzo
- Abengoa pone a prueba las costuras de la ley concursal
- 100 Montaditos ya tiene vía libre para expandirse por los Estados Unidos