Abengoa presenta sus alegaciones al expediente de la SEPI que le niega el rescate

Asegura que las seis filiales del grupo cumplen los requisitos para ser beneficiarias del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, dotado con 10.000 millones de euros

El Gobierno central deja caer a Abengoa mientras la ministra Montero culpa a la Junta de Andalucía

Mario Pestaña (izquierda), responsable de la Asesoría Jurídica de Abengoa, junto a Juan Pablo López-Bravo, presidente de Abenewco1, la filial operativa de la multinacional Rocío Ruz
María Jesús Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entregaba este martes a Abengoa el expediente con más de 900 folios en el que le denegaba la concesión de un crédito de 249 millones de euros para garantizar su viabilidad. La SEPI, dependiente del Ministerio de Hacienda, dio a la multinacional cinco días para presentar alegaciones, pero Abengoa no ha esperado y este jueves ha recurrido la decisión vía electrónica al filo de la medianoche. El grupo A bengoa, que emplea a 11.000 personas (2.500 de ellas en Sevilla), lucha contrarreloj por su rescate, ya que el 30 de junio acaba la moratoria concursal y si lo logra ayuda pública se verá obligada a pedir el preconcurso o el concurso de acreedores.

Al estar en concurso de acreedores la matriz de Abengoa y tener deudas con la Seguridad Social y Hacienda la filial operativa del grupo (Abenewco1), han pedido el rescate las filiales Abengoa Solar España, Abener Energía, Abengoa Operation and Maintenance, Instalaciones Inabensa, Abengoa Energía y Abengoa Agua. La ayuda ha sido solicitada con cargo a l Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas, dotado con 10.000 millones y dirigido por Julián Mateos.

Según comunicó Abenewco1, filial operativa del grupo presidida por Juan Pablo López-Bravo, a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), fue la Dirección del Fondo de Apoyo a la Solvencia la que decidió que no cumplía los criterios para ser elegible para esa ayuda. En las alegaciones que ha presentado a las xxx horas ante la SEPI, Abengoa se escuda precisamente en los informes de los asesores externos de la sociedad estatal (PKF Attest y Grant Thornton) para asegurar que sí reúne los requisitos para recibir el crédito y para devolverlo en el calendario previsto.

Encuentro informativo que ha mantenido este jueves en Sevilla el presidente de Abenewco1, Juan Pablo López-Bravo, con los trabajadores encerrados en Palmas Altas ABC

Por otra parte, continúan encerrados en la sede de la SEPI en Madrid cinco miembros del comité de empresa de Abengoa, un encierro que mantendrán de forma ininterrumpida hasta que el Gobierno dé una repuesta favorable al rescate de la multinacional. Además, en la sede de Abengoa, en el Campus Tecnológico Palmas Altas, están concentrados trabajadores de la compañía, con los que Juan Pablo López-Bravo, y Mario Pestaña, responsable de la Asesoría Jurídica de Abengoa, se han reunido este jueves para responder a sus preguntas. Los empleados han pedido también una reunión en persona con Clemente Fernández, presidente de la matriz, a quienes acusan de boicotear el plan de refinanciación del grupo.

¿En qué consiste el plan de refinanciación de Abengoa? El que sería el tercer rescate del grupo Abengoa se sustenta sobre cuatro pilares: el primero, la recepción por parte de la SEPI de 249 millones de euros en forma de créditos a cargo del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas; el fondo estadounidense TerraMar Capital prestaría 140 millones de euros para pagar a los acreedores deuda vencida e inyectaría otros 60 millones en forma de capital para hacerse con el 70% de Abenewco1; entidades financieras y el CESCE otorgarían 300 millones de euros en avales para poder optar a concursos internacionales; y los acreedores y proveedores aceptarían la condonación o conversión en capital de casi 3.000 millones de euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación