Abengoa plantea un ERE en Inabensa
La medida afectaría a unos 400 empleados de la filial, 225 de los cuales estarían en Sevilla
La propuesta de Abengoa para el expediente de regulación de empleo (ERE) en Inabensa, que afecta a un total de 395 trabajadores , recoge un desglose territorial en el que Andalucía y Madrid concentran el 83% de las salidas , indicaron a Europa Press en fuentes cercanas al proceso.
Hasta 103 trabajadores de fuera de Andalucía se verían afectados por este expediente de regulación de empleo
En concreto, el plan afectaría a 225 trabajadores en Andalucía, lo que representa el 57% del total de empleados que se verían afectados a nivel nacional por esta medida y significa el 38,6% del total de la plantilla de Inabensa en la comunidad andaluza , cifrada en 582.
Las fuentes señalan que la provincia tanto a nivel andaluz como nacional más afectada sería Sevilla , con 219 afectados, lo que supone el 97,3% del total de despedidos en Andalucía y más de la mitad (55,4%) de los afectados por el ERE a nivel nacional . La empresa cuenta con 549 trabajadores en la provincia sevillana y los afectados saldrían del CPA (13) y de Torrecuellar (206).
Por su parte, en Málaga, la propuesta de Abengoa cifra en seis los despendidos en el ERE de los 19 trabajadores con que cuenta en esta provincia; mientras que en Huelva ninguno de los 14 trabajadores de la Refinería La Rábida se verían afectados.
En el resto de comunidades, un total de 103 trabajadores se verían afectados por el ERE en Inabensa en Madrid ; en Extremadura, 18; en País Vasco, nueve; en Cataluña y en Valencia, siete, respectivamente; en Aragón los despedidos serían seis trabajadores , igual cantidad en Galicia; en Canarias y en Murcia, cinco, respectivamente; en Castilla y León, cuatro y en Castilla-La Mancha, ninguno.
ERES temporales
Por otra parte, Abengoa también ha propuesto un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE) para 25 trabajadores, por un tiempo de ocho meses. De estos, Andalucía contemplaría 13 trabajadores , la totalidad de ellos en Sevilla - uno en CPA y doce en Torrecuellar-, de manera que esta medida no afectaría a la Refinería La Rábida, en Huelva, ni a los trabajadores en Málaga.
A nivel nacional, afectaría en tres trabajadores en Madrid, dos en Murcia y uno en Aragón, Canarias, Cataluña , Extremadura, Galicia, País Vasco y Valencia, respectivamente.
Los sindicatos, en contra
Los sindicatos CCOO y UGT en Andalucía mostraron este pasado miércoles su rechazo ante la propuesta de ERE y ERTE en Inabensa (Abengoa), en la primera reunión de negociación de estas medidas. Así lo señalaron a Europa Press el secretario general de MCA-UGT-Sevilla, Manuel Ponce, y el secretario general de la Federación de Industria de CCOO-A, José Manuel Cerrejón , a la salida de la primera reunión para negociar este proceso.
Noticias relacionadas